Bajo Cinca

305 viajeros del AVE Madrid-Barcelona se alojaron en Zaidín tras el apagón

El grueso de los viajeros del AVE entre Madrid y Barcelona atrapados en Zaidín fueron trasladados en buses a medianoche a Zaragoza

viajeros AVE Zaidín
A las 22 horas se llevó avituallamiento a los pasajeros del AVE que se encontraban en Zaidín. Foto: DPH
El Cruzado
29 abril 2025

El pabellón municipal de Zaidín se convirtió anoche en el alojamiento improvisado para 305 viajeros de la línea de AVE que une Madrid y Barcelona. El convoy quedó parado a un kilómetro de la localidad bajocinqueña por el apagón generalizado. Entre los vecinos de Zaidín, coordinados por el Ayuntamiento, y los bomberos de la Diputación Provincial de Huesca, cortaron la valla y desbrozaron el terreno hasta la pista más cercana para poder rescatar a estos viajeros del AVE. Hubo que abrir camino en un talud de 12 metros. Entre los viajeros afectados, una mujer embarazada, que fue trasladada en helicóptero. El resto, en vehículos municipales de Zaidín y Fraga.

María José Vicente, alcaldesa de Zaidín, se puso al mando del operativo de rescate de estos viajeros del AVE varados en Zaidín al final de la mañana. Le relevaron los bomberos de la DPH por la tarde, apoyados por la Guardia Civil.

Por la noche, sobre las 22 horas, y con Zaidín todavía sin suministro eléctrico, los bomberos llevaron al pabellón avituallamiento para dar de cenar a los viajeros del AVE afectados. Al frente del servicio de rescate de la DPH, su presidente, Isaac Claver, y el jefe de los bomberos, Óscar Aguarta.

Los viajeros del AVE, de Zaidín a Zaragoza

Unos 20 viajeros rescatados del tren fueron recogidos por familiares a lo largo de la tarde. El resto partieron a Zaragoza en torno a la medianoche en autobuses fletados por el Gobierno de Aragón.

En el operativo participaron Cruz Roja, Protección Civil del Bajo Cinca, trabajadores municipales y vecinos de Zaidín y el Ayuntamiento de Fraga.

Desde el SPEIS informan que los bomberos doblaron sus efectivos con voluntarios desde el momento del apagón. Un operativo con 14 sedes repartidas por toda la provincia en coordinación con policías locales y ayuntamientos.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Bajo Cinca