Editorial
El Cruzado
Editorial

40 años de Hospital

El Cruzado
20 diciembre 2024

La rica hemeroteca de El Cruzado Aragonés supone un tesoro de la memoria colectiva de Barbastro y el Alto Aragón. Estos días se conmemoran los primeros 40 años de la puesta en marcha del Hospital de Barbastro. Llevó más de 20 años alcanzar el hito, con movilizaciones sociales y un empuje político que dejó de lado la ideología.

Una preocupación constante, en estos 40 primeros años de vida, ha sido la dotación de servicios y plantilla de este centro hospitalario que, actualmente, da servicio a más de 110.000 personas. Una realidad que se constata en las huelgas que se sucedieron en la segunda mitad de la década de los 80, solicitando completar la plantilla.

La formación de un especialista se demora en torno a diez años, así que no se puede disponer de médicos de un día para otro. Los tiempos han cambiado y las jubilaciones y la elección de grandes ciudades provocan que ahora existan dificultades para encontrar médicos que deseen formar parte del equipo profesional del Hospital de Barbastro. Queda por ver si la solución adoptada para especialidades como oncología (médicos desplazados desde Zaragoza) se alargará en el tiempo y a otras áreas. O si, por el contrario, y según la opinión de la dirección del hospital, se trata de un problema transitorio, como ha existido en otras especialidades en determinados momentos, y llegará la situación ideal de que Barbastro disponga de médicos propios.

En cualquier caso, llegado este 40 aniversario, cabe alabar el trabajo de quienes cada día dedican sus esfuerzos a su tarea principal: atender a los pacientes de la mejor manera posible. Sin dobleces, solo realizando su tarea, sin poner palos en las ruedas.

Quizás habría que explicar con detalle por qué tardan tanto en reducirse ciertas listas de espera, con especialidades que tardan más de un año en citar. ¿Sólo es achacable a que falta un médico? ¿Se pueden gestionar dichas listas de otra forma? Preguntas que deberían recibir una respuesta sincera de los gestores. Los ciudadanos merecen conocer cómo funciona un hospital. Sería un gran regalo de Navidad.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Editorial