Alto Aragón

La DPH aprueba el plan estratégico +AltoaragON

El documento permitirá planificar las políticas a desarrollar a corto, medio y largo plazo en línea con las premisas de desarrollo sostenible que marca la UE

Pleno ordinario del mes de diciembre de la DPH. Foto: S.E.
El Cruzado
11 diciembre 2024

La Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha aprobado el plan estratégico +AltoaragON: una hoja de ruta para una nueva forma de gobernar. Desde la institución indican que «el documento nace de la escucha y el diálogo con el territorio».

Año y medio después del cambio de Gobierno en la Diputación, el pleno de la institución provincial ha sacado adelante un plan estratégico que establece una hoja de ruta con una visión a largo plazo, una misión clara, objetivos concretos y ejes estratégicos para guiar el desarrollo de la provincia de Huesca hacia un futuro más próspero, sostenible e inclusivo.

El proyecto comenzó a gestarse con un diagnóstico interno (con la participación de los técnicos de las diferentes áreas de la DPH así como con la revisión de datos provinciales de varios organismos como la Cámara de Comercio, FUNDESA, Instituto Nacional de Estadística e Instituto Aragonés de Estadística) y externo (proceso participativo con reuniones y mesas redondas para hablar y debatir tanto con los actores institucionales como con los principales agentes sociales y económicos representados en el Alto Aragón). 

Misión y visión del plan +AltoaragON de la DPH

Tras ese análisis, se ha creado un marco estratégico que define la misión y la visión, tanto generales como sectoriales, que conduzcan al territorio a alcanzar los objetivos de la Agenda Urbana Española (AUE) y la Agenda 2030. 

Visión. Aspira a que en 2030 la provincia de Huesca sea un territorio: 

  • Atractivo: Que atraiga y retenga población, especialmente jóvenes. 
  • Cohesionado: Con equilibrio entre lo rural y lo urbano. 
  • Dinámico: Con economía diversificada, innovadora y generadora de empleo. 
  • Sostenible: Respetuoso con el medio ambiente. 
  • Inclusivo: Que ofrezca igualdad de oportunidades y bienestar social. 
  • Conectado: Con infraestructuras que garanticen la movilidad y la conectividad. 
  • Participativo: Donde la ciudadanía se involucre en la toma de decisiones. 

Misión. Propone:

  • Revertir la despoblación: Fijando población, creando empleo y mejorando servicios. 
  • Mejorar la calidad de vida: Ofreciendo oportunidades y bienestar a los ciudadanos. 
  • Promover el desarrollo sostenible: Equilibrando lo económico, social y ambiental. 
  • Fortalecer la cohesión territorial: Integrando lo rural y lo urbano. 
  • Impulsar la innovación: Adaptándose a los cambios y aprovechando las oportunidades. 

Por último se ha creado un Plan de Acción que integra los proyectos motores (en torno a 10 ejes) que conseguirán transformar la realidad del territorio desde la actualidad hasta el año 2030. Todos los detalles se pueden consultar en la página web de la DPH.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón