La cooperativa Gas Barbastro cerró el año de su 50 aniversario con el magnífico broche de la Almendra de Oro de 2024 de El Cruzado Aragonés. Este semanario quiso distinguirla por cumplir medio siglo de andadura, pero, ante todo por lo que significa: una confluencia de voluntades por el bien común.
Eduardo Puente, presidente de la entidad, agradeció la concesión de este galardón con estas palabras: “Nos sentimos muy honrados. Esta distinción nos ha llenado de alegría por el ser el primer premio que recibimos en nuestra ciudad. Nos han otorgado otros galardones, pero fuera de Barbastro. Y, por ello, nos hace especial ilusión”.
Jesús Gracia, presidente del Patronato de El Cruzado, señaló que “la Almendra de Oro supone el acto social por excelencia de este medio. Y deseamos que así sea por largo tiempo porque El Cruzado es, sin duda, el cronista de la vida de nuestra ciudad. En sus páginas se refleja el transcurso de los años. No hay nadie que quiera saber qué ha ocurrido en Barbastro en el último siglo de vida que no acuda a las páginas de El Cruzado”.
En cuanto a Gas Barbastro se expresó en estos términos: “En primer lugar quiero felicitar a los socios y a todo el personal que ha logrado que lleguen al medio siglo de vida. No cabe duda de que la labor de Gas Barbastro ha repercutido de manera positiva en la toda la sociedad barbastrense. Comenzó como un reto hace 50 años, pero hemos observado cómo sus servicios se han ido incrementando y afianzándose. Incorporando nuevos retos y adecuándose a los tiempos. El Cruzado no podría permanecer ajeno a este acontecimiento. Este medio de comunicación siempre ha querido llegar a todos los sectores de nuestra sociedad. Y, en este año, nos acercamos al empresarial, muy bien representado por esta empresa».
Siguiendo con su referencia señaló que esta cooperativa «une lo social y lo económico porque así son las cooperativas. Sus propietarios son sus socios pero que, además, tienen que funcionar como empresas para garantizar su funcionamiento».
Gas Barbastro estuvo muy bien representado en esta cita de entrega de la Almendra de Oro 2024. Al acto acudieron familias, como la del presidente que lo arroparon en esta cita, amigos, socios cooperativistas, cargos políticos de la ciudad y de la comarca.
Del evento ejerció de anfitrión el obispo de la Diócesis, Ángel Pérez, entidad editora de este semanario cuya intervención cerró el acto. Pérez estableció en sus palabras un paralelismo y un motor común entre las cooperativas y el modelo de gestión de la diócesis que trata de llevar a cabo: “Un modelo de trabajar juntos por el bien común… para no quedarnos fuera de combate”.
Y explicó que, durante la mesa redonda, le había preguntado a una aplicación de inteligencia artificial que le evocara una realidad con las ideas que escuchaba durante las intervenciones de los diferentes ponentes. Y la inteligencia artificial respondió con este título sugerente “El bosque de los sueños compartidos”. “Que resulta justo lo que como Iglesia estamos intentando hacer en esta zona oriental de la provincia de Huesca. Hay que pensar en global para trabajar en lo local. Y buscando el bien común. Tanto unos como otros”.
Y evocó unas palabras del poeta León Felipe: «Porque no es lo que importa llegar solo ni pronto. Sino con todos y a tiempo». De ahí, subrayó, el empeño de ponerse al servicio de todos remando para llegar a todos los rincones y recordó unas palabras del papa Francisco que le dirigió cuando fue nombrado obispo de Barbastro-Monzón: “No te mando a administrar miseria sino a lucir potencialidades”.