Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer y la delegación de Huesca de la AECC ha organizado unas charlas en Monzón, Huesca y Tamarite de Litera. Precisamente este martes tienen lugar las de Huesca y Monzón. El próximo jueves 6, turno para estas charlas del Día Mundial Contra el Cáncer en Tamarite.
La cita en Monzón se ha programado para las 17 horas en el Centro Cívico de la capital mediocinqueña. La primera de estas charlas en el Día Mundial Contra el Cáncer se titula Código europeo contra el cáncer y la imparten Ola Guallarte, enfermera de atención primaria y Rosa Fraile, psicooncóloga de la AECC.
También este martes 4, en Huesca, la AECC y la empresa Podoactiva invitan a la charla gratuita Cáncer y podología: Prevención y cuidados en el tratamiento. La cita, en la Fundación Ibercaja a las 17’30 horas.
Finalmente, la última de las charlas programadas para este Día Mundial Contra el Cáncer será en Tamarite, este jueves 6 de febrero. En este caso, el Centro de entidades acoge la charla informativa ¿Conoces la Asociación Española Contra el Cáncer? ¡Descubre todos los servicios gratuitos que ofrecemos!
Charlas y otras iniciativas en el Día Mundial Contra el Cáncer
Por otra parte, la AECC ha recordado otra iniciativa con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer. Se trata de ‘Brazaletes de esperanza’. En esta ocasión, se trata de unos brazaletes que han lucido durante la pasada jornada deportiva y la de este próximo fin de semana diferentes equipos deportivos. Se han unido competiciones oficiales de fútbol, baloncesto, balonmano y hockey, entre otros.
Durante estas jornadas, los jugadores de los Clubes que participan en la iniciativa salen al campo con una cinta similar a la que se suele utilizar en los momentos de luto. Pero en lugar de negra, es de color verde. También la cinta la lucen los cuerpos técnicos, árbitros y medios de comunicación para maximizar su visibilidad.
Algunas cifras
Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, se prevé que para 2030 haya más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España, con un diagnóstico cada 1,8 minutos. Estas cifras alarmantes subrayan la importancia de mantener y expandir iniciativas como «Brazaletes de esperanza».
En 2024, 290.441 personas fueron diagnosticadas de cáncer en España, lo que representó un aumento del 9,2% respecto a 2017. Sin embargo, la tasa de supervivencia en hombres creció de 52,0% a 55,3% entre 2002-2013 y en mujeres de 59,1% a 61,7%.
En la provincia de Huesca se diagnosticaron 1.494 nuevos casos de cáncer. Siendo los tumores de mayor prevalencia los de próstata, colón, mama. Actualmente la tasa de supervivencia de cáncer se sitúa en hombres es de 55,3% y en mujeres de 61,7%.
El objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer con la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’ es conseguir mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad. El gran reto es conseguir una tasa de supervivencia del 70% en el año 2030 y, para lograrlo, es necesaria la ayuda y movilización del conjunto de la sociedad: los ciudadanos, asociaciones, entidades públicas y privadas, científicos, médicos, pacientes, familiares, medios de comunicación y líderes sociales, etc. Por ello y dado la implicación del mundo del deporte, esta campaña se enmarca dentro de la iniciativa “Todos Contra el Cáncer”