Montañeros de Aragón de Barbastro ya lo tiene casi todo preparado para la XXIV Cronoescalada, que regresa a Cerler después de un año de parón. Esta semana se ha presentado la prueba, que tendrá lugar el domingo 16 de febrero, y que continúa con el plazo de inscripción abierto. Además, la XXIV Cronoescalada se completará con el I Sprint Tu Provincia Huesca la Magia, patrocinado por la Diputación Provincial, el sábado 15 de febrero.
Ixeia Lacau, presidenta de Montañeros de Aragón de Barbastro, expresaba el honor de que fuera esta XXIV Cronoescalada la primera que le toca presentar en su cargo. «Una competición emblema del club, que ha nacido, ha crecido y se ha desarrollado» en él, declaraba. Y destacaba de la prueba su «carácter de homenaje a los montañeros socios fallecidos en la montaña». En este sentido, avanzó que en los próximos días se darán a conocer los nombres de quienes recibirán los trofeos Memorial del Recuerdo y Ángel Orús.
El presidente de la Federación Aragonesa de Montaña, Javier Franco, subrayó la organización de esta XXIV Cronoescalada. Y también la nueva prueba del sprint, disciplina olímpica en los próximos Juegos de Invierno, «muy deportiva, muy específica y difícil de organizar por su carácter técnico», detalló.
La XXIV Cronoescalada de Cerler
Jairo Lanau, director de la XXIV Cronoescalada de Cerler, explicó los detalles técnicos de la carrera. De momento, se han inscrito casi 60 personas. «Esperamos alcanzar en torno a 75, pero este año coincide con carreras en Navarra y Cataluña, de donde suelen venir muchos», expresaba Lanau en la presentación. De ellos, el 73 por ciento son hombres. De cara al futuro, Lanau cree que puede acortarse la diferencia con las féminas, puesto que hay muchas chicas jóvenes en esta disciplina. Por procedencia, el 67 por ciento corresponden a la Federación Aragonesa de Montaña, atraídos por que la prueba corresponde al Campeonato de Aragón de Ascenso. El resto, llegan de País Vasco, Valencia, Cantabria, Asturias y Madrid.
La prueba parte de la zona del Molino de Cerler, con un giro hacia Planas y Fontanal hasta la cota 2000. Las categorías inferiores concluirán ahí la prueba, mientras que los absolutos continuarán por un trayecto que se decidirá según las condiciones de la nieva. Bien por Cogulla o por el bosque que transcurre entre esta pista y el Rincón del Cielo. En total, 5 kilómetros y 875 metros de desnivel.
Lanau ha destacado el carácter popular de la prueba. También que contarán con «un primer espada» como Antonio Alcalde, de la Escuela Militar de Esquí.
En cuanto al I Sprint Tu Provincia Huesca la Magia transcurre por el Ampriú el sábado 15. Se espera la presencia de unos 30 participantes, que recorrerán un circuito cerrado en el que se combinan los obstáculos y plataformas, la subida corriendo y una bajada en slalom.