Sobrarbe

Sobrarbe contará en 2026 con 46 viviendas de alquiler para trabajadores del sector turístico

El consejero aragonés de Vivienda visitó Boltaña para presentar el plan de viviendas para trabajadores del sector turístico

Sobrarbe viviendas sector turístico
Autoridades en la visita a Boltaña, en donde se construirán 15 viviendas de alquiler a precio asequible. Foto: S.E.
El Cruzado
07 febrero 2025

El Gobierno de Aragón impulsa la construcción de vivienda de alquiler para trabajadores del sector turístico y, en una primera promoción, impulsará 46 viviendas en tres municipios de Sobrarbe. El consejero de Vivienda del Gobierno de Aragón ha visitado Boltaña para presentar las primeras 52 viviendas de este programa. Se denomina ‘Más vivienda, mejor turismo’ y se enmarca en el Plan Aragón Más vivienda. En total, se actuará en los 43 municipios más turísticos de Aragón.

El consejero de Vivienda, Logística y Cohesión Territorial de Aragón, Octavio López, destacaba que las vivienda se ofertan con un precio asequible. Además de ponerse a disposición de los trabajadores del sector turístico, podrán acceder trabajadores de servicios públicos, como sanidad o educación.

En Sobrarbe, esta primera promoción de viviendas de alquiler para trabajadores del sector turístico llega a Boltaña, Aínsa y Broto. En total, 46 viviendas distribuidas en 15 en Boltaña, 22 en Aínsa y 9 en Broto. Según indicó el consejero, deberán estar finalizadas en junio de 2026, dado que se cofinancian con fondos europeos y esa es la fecha límite de finalización de la obra. En esta primera fase también se incluyen otras seis viviendas en Beceite.

El presupuesto de ejecución de este primer paquete del programa ‘Más vivienda, mejor turismo’ asciende a 10.323.407 euros. Más del 80 por ciento llega a través de Suelo y Vivienda de Aragón, mientras que el resto, algo más de 1’98 millones proceden de los fondos del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Inversión en Sobrarbe en viviendas para el sector turístico

Del montante global de esta primera fase para viviendas destinadas a trabajadores del sector turístico, alrededor de 8’90 millones de euros se quedan en Sobrarbe. La distribución es la siguiente:

  • En Boltaña, unos 2’35 millones de euros para 15 viviendas
  • En Aínsa, unos 5,03 millones de euros para 22 viviendas
  • En Broto, 1’50 millones de euros para 9 viviendas

“El turismo es una actividad económica creciente en nuestra comunidad autónoma”, manifestó el consejero López. Y apuntó que “la cifra de visitantes en 2024 superó los cuatro millones, viajeros procedentes de otras zonas de España y de diferentes países que tienen un gran impacto económico en Aragón, dando viabilidad a negocios del Pirineo, de determinados municipios de la provincia de Zaragoza y de diversas comarcas de la provincia de Teruel». Y añadió: «Generan riqueza y empleo que se distribuye por el territorio y que favorece la cohesión territorial en la comunidad autónoma”.

Sin embargo, la oferta de vivienda en algunos municipios de esta zonas zonas de Aragón está constreñida. Por ello, indica el Gobierno de Aragón el programa ‘Más vivienda, mejor turismo’ va a ampliar el parque de vivienda habitual sin poner cortapisas a la actividad turística que brinda empleo y oportunidades a miles de aragoneses.

En este sentido, López apuntó que “nuestra fórmula pasa por intervenir en el mercado con vivienda pública de alquiler asequible, promovida y gestionada por el propio Ejecutivo autonómico a través de la sociedad Suelo y Vivienda de Aragón y no por intervenir en el mercado privado porque estamos convencidos de que ello reduciría aún más la oferta y provocaría el efecto no deseado de subir aún más los precios”.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Sobrarbe