Sobrarbe

Las aulas de Saravillo, Gistaín, Plan y San Juan de Plan se unificarán en una sola

El resto de secciones que conforman el CRA Cinca-Cinqueta, en Laspuña y Bielsa, se mantendrán como hasta ahora

Una de las reuniones con los familiares de los alumnos del CRA Cinca-Cinqueta. Foto: S.E.
El Cruzado
21 febrero 2025

Las aulas de Gistaín, Plan, San Juan de Plan y Saravillo, pertenecientes al CRA Cinca Cinqueta, se unificarán el próximo curso en un solo espacio educativo. A partir de septiembre, el servicio educativo pasará a prestarse en Plan. Este aula se trata de la única reúne las condiciones óptimas, de espacio y de acuerdo a la normativa, tras haber sido objeto de una rehabilitación integral en los últimos años.

También se agrupará allí el aula de escolarización anticipada. A su vez, a los alumnos que tengan que desplazarse se les dotará de transporte y comedor gratuito, de acuerdo a las condiciones que plantearon las familias al iniciar el proceso. El resto de secciones que conforman el CRA Cinca-Cinqueta -en Laspuña y Bielsa– se mantendrán como hasta ahora, al no haberlo solicitado las familias de estas secciones.

El director general de Planificación, Centros y FP del Gobierno de Aragón, Luis Mallada, y la directora del Servicio Provincial de Educación en Huesca, Mónica Martínez, se desplazaron a Boltaña, Bielsa y Plan para reunirse con los alcaldes y la comunidad educativa del valle.

«Una decisión de las familias»

Ambos han reiterado que este proceso se inició por la voluntad de las familias, a las que el Ejecutivo autonómico se ha limitado a “escuchar y acompañar”, estableciendo unas “reglas del juego claras”, que han conducido finalmente a la agrupación.

En abril de 2024, las familias solicitaron formalmente y por escrito al Servicio Provincial de Educación en Huesca la unificación de las cuatro aulas en un solo espacio que diera servicio al valle. Tras haber realizado un sondeo previo y una primera votación a mano alzada con mayoría a favor del sí (21 votos afirmativos, frente a 2 negativos), apoyaron su petición en que “educativamente es mucho mejor” para sus hijos “estar con más niños de las mismas edades, por lo que aporta en cuanto a la socialización e interrelación”.

Atendiendo a esa solicitud – recordaron el director general y la directora provincial- y tras entrevistarse con los representantes municipales de las cuatro localidades a los que se dio la posibilidad de ofrecer instalaciones para la unificación, se establecieron unas instrucciones de cara a la votación. En ellas, ya se manifestaba que solo Plan podía acoger el agrupamiento tras los informes técnicos realizados por la Unidad de Proyectos y Obras (UPO) del Servicio Provincial de Educación en Huesca.

Votación final

Las instrucciones, de fecha 19 de diciembre, establecían las normas de la votación y señalaban que ganaría la opción elegida por mayoría absoluta del censo de alumnos, esto es, al menos, 12 votos. “Si la votación arroja un número de votos que permite la unificación, se llevará a cabo la misma en el curso 2025/2026, quedando el resto de aulas de las demás localidades sin actividad educativa”, rezaba el documento.

“En todo momento, el proceso ha sido transparente y tanto las familias como los responsables de las cuatro localidades sabían con total certeza qué es lo que se iba a votar. Además, la votación se desarrolló con todas las garantías y la organizó el equipo directivo del centro, estando presentes en la mesa dos padres o madres, además de un inspector de educación”, rememoraron.

Finalmente, el 15 de enero votaron 17 familias de las 23 que conformaban el censo y 13 optaron por el sí. De esta forma, afirmaron, la unión se llevará a cabo, tal y como se acordó, de cara ya al próximo curso, formando parte de manera unificada del CRA Cinca-Cinqueta conjuntamente con las secciones de Laspuña y Bielsa».

Previsión de alumnado e instalaciones de Plan

Según explicó el director general, la previsión de alumnado para septiembre es de 27 alumnos (22 de primaria y 5 de infantil), por lo que será necesario habilitar tres unidades. Para esas necesidades, y de acuerdo a la normativa que rige los requisitos mínimos de los centros educativos, solo Plan reúne las condiciones exigibles para poder comenzar con la unificación en el curso 25/26.

De acuerdo al informe de la UPO, dispone de tres aulas de superficies adecuadas al número de alumnos. Además, en los últimos años se han realizado varias obras de rehabilitación: rampa de acceso, reforma de aseos y actuación integral de adecuación de la cubierta, reforma de la instalación eléctrica, sustitución de la carpintería interior, colocación de nuevos suelos y pintura de todo el centro.

La única adecuación requerida será la sustitución del vallado y reparación del pavimento del patio de recreo, para lo que se estima una inversión de 48.000 euros. Existe además el compromiso por escrito del alcalde de esta localidad de colaboración con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte para la realización de estos trabajos, así como de ofertar comedor escolar.

«Tras la votación, que ha sido pública, legal y vinculante y con todas las garantías, las familias han decidido la unificación. Y desde el Departamento vamos a reforzar el proyecto educativo del centro, haciéndolo más potente y mejorándolo. No vamos a escatimar ningún recurso», concluyó el director general.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Sobrarbe