Mejoras en los accesos a Javierre de Ara, Albella y Fiscal. Más de una decena de núcleos de población forman el municipio de Fiscal. En este año, el Ayuntamiento va a invertir este año cerca de 150.000 euros en mejorar los accesos a Javierre de Ara, Albella y Fiscal. “Las calles, caminos y carreteras de acceso a nuestras poblaciones son una prioridad. Suponen la puerta de entrada a nuestros pueblos y deben ofrecer un mínimo de seguridad. Poco a poco, y con mucho esfuerzo, estamos actuando en todos ellos”.
Manuel Larrosa, alcalde de Fiscal, explica que las actuaciones que se van a llevar a cabo este año cuentan con financiación del Plan de Obras de la Diputación. «Han sido muy demandadas por los vecinos. Tenemos la suerte de seguir creciendo en habitantes, y eso implica también nuevas necesidades”. Es el caso de Albella, donde el Ayuntamiento no solo va a actuar en el acceso. “También vamos a arreglar el pavimento de algunas calles y habilitaremos una zona de aparcamiento tanto para residentes como para turistas. Este núcleo empieza a tener tirón turístico y tenemos que actuar para facilitar la convivencia entre vehículos y personas”.
La N-260 es una de las vías de acceso a algunos de los núcleos que conforman este municipio, como Javierre de Ara. En los escasos metros que separan esta vía del pueblo, el Ayuntamiento va a llevar a cabo obras de mejora para ensanchar. Además de pavimentar e iluminar este tramo “muy deteriorado y estrecho. A lo que se añade que se encuentra en una zona con escasa luz natural” explica Larrosa.
También se ensanchará la entrada a Fiscal que da acceso desde la N-260 a la parte antigua del núcleo y a la escuela. “Es difícil la circulación de vehículos pesados hacia el polígono. Y, se suma que, en los momentos de mayor afluencia turística, es prácticamente imposible el paso de dos vehículos de forma simultánea”.
El objetivo del equipo de gobierno es “seguir como hemos hecho estos años: dando respuesta a las peticiones de nuestros vecinos. Siempre teniendo en cuenta el reducido presupuesto de un municipio que no llega a 400 habitantes”. En este sentido, agradece “la comprensión que muestran cuando les explicamos qué proyectos son viables y cuáles no. Siempre en función de las necesidades que nos plantean y la inversión que suponen. Siempre pedimos la colaboración de otras instituciones e intentamos llegar a todo, pero a veces es imposible. En esos momentos cuando se agradece que comprendan las limitaciones de un pequeño ayuntamiento como este”.