Somontano

Empresarios e institutos lanzan la segunda edición de ‘Conócenos Somontano’

Charlas en los institutos, visitas a empresas y un encuentro entre estudiantes y profesionales conforman el programa

segunda edición Conócenos Somontano
Edgar Abarca ha dado la primera charla del programa en el IES Martínez Vargas. Foto: R.Z.
El Cruzado
24 marzo 2025

Comienza la segunda edición del programa ‘Conócenos Somontano’, que impulsan las asociaciones de empresarios de la comarca y los institutos de Barbastro. Los alumnos de la FP de Atención Sociosanitaria del IES Martínez Vargas han asistido este lunes a la primera de las charlas para conocer el tejido empresarial y comercial de la comarca. En concreto, el farmacéutico Edgar Abarca ha inaugurado esta segunda edición de ‘Conócenos Somontano’.

Previamente, el presidente de la Asociación de Empresarios del Somontano de Barbastro, José Antonio Pérez, ha presentado el programa junto a la directora del Martínez Vargas, María José Bernabeu. Pérez ha excusado a su homólogo de la Asociación de Empresarios del Polígono Valle del Cinca, Adrián Beroz.

La segunda edición de ‘Conócenos Somontano’ consta de tres partes. La primera, la serie de charlas de una docena de empresas en los institutos Martínez Vargas y Hermanos Argensola. Las citas, este lunes 24 y los próximos miércoles 26 y viernes 28 de marzo. Después, los alumnos se desplazarán a las empresas, entre el 30 de abril y el 9 de mayo. Y en esta última jornada tendrá lugar el encuentro entre empresas y alumnos, en el Centro de Congresos, en donde se explicará en pequeños grupos el trabajo de las primeras.

‘Conócenos Somontano’: segunda edición tras el éxito de la primera

«Repetimos experiencia de este proyecto necesario», ha dicho José Antonio Pérez en la presentación de la segunda edición del programa ‘Conócenos Somontano’. Y ha recordado que el objetivo pasa por dar a conocer el tejido empresarial a los jóvenes de la zona. «Se trata de vincularlos con el mercado de la comarca para fijar población y contribuir al desarrollo económico y profesional», ha detallado Pérez.

La directora del Martínez Vargas se ha mostrado encantada de la iniciativa. «Se trata de un medio excelente para la enseñanza abierta del entorno», ha indicado, subrayando la importancia de salir de las aulas para conocer qué existe en el territorio. Además, ha destacado que las actividades complementan la formación de los alumnos, otorgándoles herramientas para la toma de decisiones en cuanto a la continuidad de sus estudios y formación profesional.

El balance de la primera edición se saldó de forma positiva. Participaron 12 empresarios y unos 260 alumnos en las charlas; 11 empresas abrieron sus puertas para dar a conocer sus instalaciones a casi 350 alumnos. Y el encuentro final se saldó con 33 profesionales y unos 200 alumnos.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Somontano