Barbastro

David Corral: «Soy la oveja negra de mi familia; todos cofrades de los nazarenos»

David Corral es el representante de la banda de la Cofradía del Descendimiento, formada por alrededor de 50 miembros

David Corral, representante de la Cofradía del Descendimiento. Foto: S.E.
Cristina Lanau Carpi Lanau Carpi
15 abril 2025

Si existe un sonido que caracteriza a la Semana Santa es el de los tambores, bombos, timbales y cornetas que marcan el paso y acompañan a los penitentes en el camino. Tras esas melodías se encuentran cientos de cofrades que ensayan durante meses para que el sonido sea perfecto y uno solo durante todas las procesiones. Y al frente de todas ellas se encuentran los representantes de las secciones de instrumentos; todos jóvenes.

La sección de instrumentos de la Cofradía del Descendimiento la componen aproximadamente 50 personas entre tambores, timbales, bombos y cornetas. Además, este año celebran que se han unido doce nuevas personas a la banda. “Esto funciona a rachas; existen años en los que faltan muchos componentes y nos tenemos que apañar como podemos y otros en los que de la noche a la mañana aparecen varios miembros nuevos”, explica su representante, David Corral

Toda la familia de este joven pertenece a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Sin embargo, “yo soy la oveja negra porque me hice cofrade del Descendimiento. Quería aprender a tocar el tambor y en los nazarenos me ofrecían tocar las matracas. Así que como el novio de mi prima pertenecía al Descendimiento, fui a probar y aquí sigo”, explica. Empezó a los nueve años y a los quince ya ostentaba el cargo de representante de la sección. Aunque en su tarea cuenta con la ayuda de otro compañero, Samuel Broto. Corral explica que “todo es cuestión de organizarte y dedicar un tiempo de tu vida a esta labor”. 

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro