Deportes

Pablo Sanz, primer jugador de fútbol de Barbastro en alcanzar la Primera RFEF

El portero logró el ascenso con el CD Guadalajara y disputó sus primeros minutos en liga con el equipo

Pablo Sanz, a la izquierda, celebra el tan ansiado ascenso. Fotografía: PhotoGronard
Jorge Mazón García Mazón García
19 abril 2025

En una tarde que no se preveía distinta a cualquier otra del calendario futbolístico, la ciudad de Guadalajara vivió un momento que marcaría un hito tanto para su club como para un jugador en particular. Pablo Sanz, natural de Barbastro, selló su nombre en los registros del fútbol local al convertirse en el primer jugador de su ciudad en alcanzar la Primera RFEF, tercera categoría del fútbol español.

El ascenso del CD Guadalajara a la categoría de bronce no llegó directamente desde el césped, sino a través del resultado de un encuentro entre terceros. Mientras el conjunto alcarreño se encontraba a la espera, el foco estaba puesto en el duelo entre el CP Cacereño y el CD Illescas. Aquel empate 1-1 entre extremeños y toledanos fue suficiente para que se concretara la situación: el Deportivo Guadalajara, con ese punto de distancia, aseguraba de forma matemática su promoción.

La campaña del conjunto alcarreño había sido sólida. Durante 31 jornadas, acumuló más de 2.520 minutos sin conocer la derrota. Una racha que permitió mantener una distancia insalvable para sus perseguidores. Ese rendimiento colectivo facilitó el objetivo del ascenso, convirtiendo al club en nuevo integrante de la Primera Federación, categoría que representa la antesala del fútbol profesional.

Pablo Sanz, aunque en un segundo plano durante buena parte de la temporada como portero suplente, encontró su espacio tras la confirmación del ascenso. Fue entonces cuando se produjo un momento esperado por el jugador: sus primeros minutos oficiales con el primer equipo. Ocurrió frente al Navalcarnero, en un partido que terminó 2-1 a favor del conjunto madrileño.

Un portero que salió de Aragón

Con 29 años, 1,86 metros de altura y perfil zurdo, Sanz ha transitado por una variedad de equipos desde sus inicios. Su recorrido comenzó en el entorno aragonés, defendiendo los colores de clubes como el Barbastro, Atlético Monzón, Sabiñánigo, Almudévar o Utebo. Sin embargo, su camino no se limitó a su comunidad autónoma. Posteriormente, desarrolló su carrera en otras regiones, militando en equipos como el Lorca, Olímpico de Totana, Mazarrón FC, Cartagena UCAM, Villabalba y Fuente de Cantos, este último antes de su llegada al club alcarreño.

Su inclusión en la plantilla del Guadalajara no solo supuso un nuevo paso en su carrera, sino que le ha llevado a formar parte de un momento relevante tanto en lo personal como en lo colectivo. El ascenso del club a la Primera RFEF no solo representa un logro institucional, sino que permite a Sanz formar parte de la historia de su ciudad natal.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Deportes