Algunos municipios de la comarca de Somontano celebran este fin de semana el 8M de este 2025, Día Internacional de la Mujer. Los actos han comenzado en Barbastro esta mañana de viernes, con el acto institucional del Ayuntamiento. A las 12 horas, varios concejales, encabezados por el alcalde, se han concentrado en la puerta del consistorio. Ahí, la concejal de Igualdad, Silvia Ramírez, ha leído el manifiesto de la Federación Aragonesa de Municipios por este 8M.
El texto se une al lema de la Federación Española, ‘Para todas las mujeres y las niñas: derecho, igualdad y empoderamiento’. Y lanza un mensaje: «cada Día Internacional de la Mujer recordamos que todavía queda camino por recorrer, a pesar de los esfuerzos realizados y el firme compromiso político y social existente».
El manifiesto de la FAMP por este 8M 2025 leído en la capital del Somontano recoge un repaso a diferentes derechos. Así, proclama la igualdad de derechos, la corresponsabilidad y la educación, se fija en la desigualdad laboral y constata las mayores dificultades de la mujer en el medio rural.
El acto ha concluido con la presentación de la revista ¡De mayor quiero ser como ella!, que ha impulsado el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Barbastro. En formato A5 recoge entrevistas a diez mujeres que viven y trabajan en Barbastro. Este día, el 8 de marzo, explica en la propia revista, «tiene un significado profundo como jornada de reivindicación y visibilización de la lucha por la igualdad de derechos».
El 8M 2025 en otras localidades del Somontano
Por la tarde, en Salas Altas, la asociación de mujeres ha organizado, a las 17’30 horas, una reunión de las socias en el bar para merendar un chocolate con churros y conmemorar esta jornada.
Ya el sábado 8, en Colungo, a las 18 horas, en el merendero, se plantará un árbol. Después, todos juntos se trasladarán hasta la plaza Mayor donde leerán un manifiesto. Para terminar, chocolate y rato para charlar en el salón. El mismo día, en Hoz de Barbastro, a las 17 horas, el grupo de teatro La Chacena representará su obra Algún amor que no mate, sobre la violencia de género.
Y en Barbastro, el Colectivo Feminista del Somontano ha organizado actividades. En la plaza del Mercado, sesión de baile popular y concentración, a partir de las 18’30 horas.
En Peralta de Alcofea lo celebrarán el domingo 9 por la tarde. A las 17 horas, proyección de una película en el centro socio-cultural. Una vez terminada, a las 18’30 horas, presentación del vídeo El tenis, mi lucha y mipasión, de María Torres. Para cerrar la jornada, a las 19 horas, merienda.