Aínsa

Aínsa vibró con la ferieta y con la entrega de los XI Premios Cruz de Sobrarbe

El músico ainsetano Joaquín Pardinilla y la agrupación de voluntarios de Protección Civil de la Comarca de Sobrarbe recogieron sus galardones en una iglesia de Santa María a rebosar

Foto de familia de los ganadores de los XI Premios Cruz de Sobrarbe. Foto: S.E.
El Cruzado
03 febrero 2025

Desde el pasado jueves, 30 de enero, hasta el pasado domingo, 2 de febrero, Aínsa ha celebrado la ferieta. Un marco en el que también se entregaron los XI Premios Cruz de Sobrarbe.

La ferieta

Una veintena de charlas, exposiciones, talleres y degustaciones, junto a los más de ciento veinte puestos de artesanía que se han repartido este domingo desde la explanada del castillo hasta la plaza Mayor. La organización calcula que alrededor de 3.000 personas acudieron a la cita.

De entre las muchas paradas y demostraciones interesantes, los mayores protagonistas fueron los ejemplares de vacuno, ovino y caprino, en cuyo honor se han entregado los premios del II Concurso Popular.

La ganadería de Enrique Ramón Muro se llevó el premio al mejor ejemplar de ganado caprino, la ganadería Pueyo – Alba Langa, el premio al mejor ejemplar vacuno, y la ganadería Garcés Mur el de Ovino.

Según Luis Lascorz, ganadero local y miembro del comité de la Ferieta, este año ha habido «un gran nivel en las charlas que han tenido más afluencia que ninguna edición». Lascorz destacaba, a su vez, la cantidad de público interesado y el contraste con el desánimo del sector. «El mundo ganadero tiene que creerse la importancia de participar en estos eventos y de comunicar y acercar nuestro trabajo al consumidor. Es una oportunidad», declaró.

Los XI Premios Cruz de Sobrarbe

El pasado sábado, 1 de febrero, los ganadores de los XI Premios Cruz de Sobrarbe recibieron su galardón. Los homenajeados de este año fueron el músico ainsetano Joaquín Pardinilla y la agrupación de voluntarios de Protección Civil de la Comarca de Sobrarbe. A su vez, el deportista y empresario Nacho Cifuentes también recibió su homenaje a título póstumo.

Pardinilla, en su discurso, habló de la herencia colectiva y del papel del folclore como una seña de identidad que debe adaptarse a los tiempos. «El folclore habla de lo que se hace juntos. Bailar juntos, cantar juntos, hacer La Morisma juntos… Todo esto es identidad y al tiempo uno de los mejores recursos para la integración de cuantas personas llegan aquí. La identidad requiere de conocimiento y de creatividad y mucha reflexión para sobrevivir al tiempo actual. Sobrarbe es un colectivo que sabe proteger el patrimonio heredado y es capaz de crear cosas tan maravillosas como el CAS, Zona Zero, La Ronda de Boltaña…. Esto es identidad y lo demás es otra cosa», declaró.

Acto seguido, la agrupación de voluntarios de Protección Civil de la Comarca de Sobrarbe recogieron su galardón. «Aunque nuestro trabajo es muchas veces invisible, cada intervención tiene un impacto real en la vida de las personas. Es un trabajo que no conoce de horario, ni días festivos, ni descansos. En cada emergencia estamos presentes ofreciendo lo mejor de nosotros. Este premio es un homenaje también a todas las personas que han confiado en nuestra labor, a nuestras familias, a las autoridades y entidades que siempre han trabajado a nuestro lado. Hoy renovamos nuestro compromiso de seguir aprendiendo, formándonos y dando lo mejor para contribuir al bienestar de los habitantes de Sobrarbe».

Homenaje a título póstumo

Por último, familiares y amigos de Nacho Cifuentes, fundador en el año 1998 de la pionera empresa de aventura Aguas Blancas de Aínsa, subieron al altar de la iglesia para recoger a título póstumo y de manos del alcalde, Enrique Pueyo, el premio a una vida «polifacética, inconformista y, ante todo, feliz».

«Nacho hizo de su vida una aventura, un constante devenir de desafíos y de retos. Y, por supuesto, ha dejado una profunda huella en todos los que lo conocimos y en Sobrarbe, su hogar elegido. Pocas personas hemos conocido tan activas como él. Conciliador, honesto y buen amigo, fiel a sus ideas. Para él, la vida era para vivirla y disfrutarla, sin perder el tiempo en lo superfluo. Era kayakista, escalador, patrón de barco, piloto de ultraligeros, esquiador, saltador de salto base… Algunas de esas aficiones las convirtió en su medio de vida», recordó Alberto Bosque, presidente del Club Atlético Sobrarbe. 

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Aínsa