Alto Aragón

Aragón continúa en el nivel 2 del plan de emergencias tras el apagón

Pese a que la situación actual es de normalidad, la reintroducción de energía puede provocar nuevos problemas

Entre las afecciones producidas por el apagón, los semáforos dejaron de funcionar. Imagen de un cruce de Barbastro. Foto: C.Lanau
El Cruzado
29 abril 2025

Aunque el suministro eléctrico regresó a lo largo de la tarde de ayer, el Gobierno de Aragón mantiene el nivel 2 de alerta del plan de emergencias tras el apagón. Pese a que la situación actual es de normalidad, la reintroducción de energía puede provocar nuevos problemas. Por este motivo, hasta que la garantía sea absoluta, se mantiene el nivel de emergencia, por lo que los medios autonómicos y estatales siguen preparados ante cualquier incidencia.

A las 8 horas, el consumo de energía en Aragón era de 1.170 megavatios, una cantidad similar a la de cualquier otro día. La principal preocupación en este momento se centra en dar solución a las personas afectadas por el paro de distintos trenes. Así, se está atendiendo a 1.700 personas: 920 de la compañía Ouigo y 540 de Renfe que se encuentran en la estación de Delicias de Zaragoza a la espera de una solución. También a 150 pasajeros de un tren de Ouigo que han pernoctado en Alhama y que llegarán a Zaragoza en los próximos minutos en tren autobuses fletados por el Gobierno de Aragón.

En un inicio, el Gobierno de Aragón dio solución a los problemas ocasionados por los trenes parados. Así, ofreció 60 autobuses que trasladaron a 4.000 personas y llevando bocadillos y agua a los viajeros. Además, efectivos del Gobierno también colaboraron en la noche del lunes en acomodar a los pasajeros en los nuevos trenes para que emprendieran viaje hacia sus destinos.

En este momento, las principales deficiencias se encuentran en las comunicaciones telefónicas y en internet. El CECOPI –centro coordinador de emergencias donde se analiza la situación y en el que se encuentran responsables regionales y estatales- se ha reunido esta mañana a las 8 horas y la próxima reunión se ha fijada para las 14 horas.

Debido al apagón, numerosas personas llamaron a Emergencias del Gobierno de Aragón. Así, atendieron desde las 12’30 horas a un total de 4.289 llamadas y 456 incidentes. El primero se registró a las 12’36 horas.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón