El Ayuntamiento de Binéfar ha iniciado una campaña para el control de las colonias felinas. Esta iniciativa surge conforme a las obligaciones municipales con respecto a la Ley 7/2023 de Bienestar Animal. Con ella buscan favorecer la convivencia y evitar la proliferación descontrolada de felinos, dado que su exceso conlleva problemas de salud pública, acumulación de suciedad, sufrimiento animal, atropellos, etc.
Este año se van a priorizar las actuaciones en tres de las once colonias localizadas en el casco urbano. Las zonas escogidas son la plaza Padre Llanas (incluye la calle El Torno y alrededores), la calle Tamarite (incluyendo las calles Era Alta, Cardil y alrededores) y la calle San José de Calasanz (y aledañas). Se estima que cada colonia está poblada con una decena de gatos.
El primer paso para el control se centra en la realización de un inventario o censo de gatos. Posteriormente, mediante el proyecto C.E.R. de captura, esterilización y retorno, se procederá a colocar un microchip identificativo, se revisará su estado de salud general y se aplicarán los tratamientos veterinarios necesarios. Después, se devolverán a los gatos de carácter feral o con pocas posibilidades de ser adoptados. A su vez, también se van a pautar las condiciones de alimentación y mantenimiento de la colonia felina.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente animan a los vecinos a apuntarse como voluntarios en la gestión de estas colonias felinas y en el proyecto C.E.R. Los voluntarios recibirán una formación de la Concejalía y un protocolo con las buenas prácticas a seguir, así como una acreditación y un seguro.
Los interesados pueden llamar al teléfono 974 – 428100 extensión 7 o enviar un mensaje de WhatsApp a los números 617411774 o 600427781 o bien escribir un correo electrónico a mambiente2@binefar.es.
Recomendaciones para las colonias felinas de Binéfar
Los voluntarios encargados de la gestión de las colonias felinas deberán mantener la zona de alimentación en condiciones higiénicas para evitar quejas en el vecindario.
La castración de los gatos de la calle mejora su calidad de vida. Los gatos están más tranquilos, se reducen las peleas en los machos en las que se provocan heridas graves e infecciones, y en las hembras, evita que tengan 2 ó 3 camadas al año y que «mal mueran» por complicaciones en el parto.
La alcaldesa y responsable del área de Medio Ambiente, Patricia Rivera, recalca que este programa busca «mejorar el bienestar animal y evitar los problemas que pueden ocasiones los gatos callejeros no controlados». A su vez, anima a la población a «ser voluntarios y puedan ayudar a vigilar y cuidar estas colonias felinas que tenemos en Binéfar».