Binéfar

Binéfar mantendrá el convenio con la Comarca de Litera para la recogida de basuras

El punto se aprobó en un pleno extraordinario al que asistieron numerosos vecinos interesados en el debate

recogida basuras Binéfar
Un momento antes de comenzar el pleno, con numeroso público en la sesión. Foto: S.E.
El Cruzado
04 febrero 2025

El Ayuntamiento de Binéfar mantendrá el convenio con la Comarca de Litera para la recogida de basuras. Así quedó aprobado en el pleno extraordinario que se celebró este lunes, con gran presencia de público. La corporación avaló el acuerdo del pleno municipal del 28 de diciembre de 2023. Ahora, Binéfar volvía a votar mantener el convenio con la Comarca para la recogida de basuras ante la inminente puesta en marcha del servicio ‘Puerta a puerta’.

Los grupos de la oposición habían solicitado este pleno monográfico para votar si se mantenía el convenio del Ayuntamiento de Binéfar con la Comarca para la recogida de basuras. PSOE, CHA y Cambiar Binéfar se abstuvieron en la votación. La alcaldesa, Patricia Rivera, se encontraba indispuesta y no pudo acudir. Votaron en contra sus tres concejales y los dos concejales de Vox. El edil del PAR también se abstuvo.

De esta manera, salió adelante que Binéfar mantenga el actual convenio de recogida de basuras con la Comarca de Litera.

El convenio de Binéfar con Comarca para la recogida de basuras

El actual convenio del Ayuntamiento de Binéfar con la Comarca para la recogida de basuras se ratificó en diciembre de 2023. El teniente de alcalde, Sergio Serra, que actuó como alcalde accidental, recordó que la Comarca había advertido de que el rechazo de la delegación y del sistema de recogida ‘Puerta a puerta’ hubiera supuesto paralizar la recogida de basuras en la localidad en dos meses.

Serra también comentó que han consultado el funcionamiento de este sistema de recogida ‘Puerta a puerta’ en otras localidades, constando su «ineficacia». «Binéfar se caracteriza por tener mucha edificación vertical, restauración y multitud de comercios (siendo grandes generadores de residuos) y una población de más de 10.000 habitantes, poniendo de manifiesto dicha circunstancia ya desde el inicio, cuestión que preocupaba y sigue preocupando muchísimo a este equipo de Gobierno”, recalcó.

La propuesta del equipo de gobierno pasa por instalar un quinto contenedor. «Pero la Comarca, una y otra vez vez se niega a implantarlo a pesar de estar instaurado  en otras poblaciones de la provincia y de Aragón». Y añadió: «No tienen en cuenta el malestar general de la población de Binéfar», detalló Serra.

Además, apeló al punto 5 del acuerdo de recogida de basuras que ahora se mantiene entre el Ayuntamiento de Binéfar y la Comarca. Un punto que recogía la creación de una comisión de seguimiento. «No ha sido así, la Comarca no ha informado a la población hasta un mes antes de la fecha de implantación, cuestión que ha quedado paralizada por este pleno político solicitado por ustedes», indicaba a los grupos de la oposición.

«Presión social»

Serra apelaba tanto a los concejales de Binéfar como a los consejeros comarcales a que escuchen «la presión social de la ciudadanía. «No traten de poner a este equipo de Gobierno en una situación comprometida. Nosotros pensamos en nuestros vecinos, les escuchamos y empatizamos con ellos», declaró, pidiendo la reunión de la citada comisión paritaria. «Sentémonos, dialoguemos buscando la mejor solución responsable para los vecinos de Binéfar».

El portavoz de CHA, José Miguel Ferrer, expresó: «Valoramos que el ‘Puerta a puerta’ quizás no es el más adecuado, pero hay que seguir adelante con la actividad». Y advertía que si no se aumentan las tasas de reciclaje «vamos a una destrucción porque los vertederos están saturados. O cambiamos las actividades o esto no tiene futuro».

Por su parte, Iván Holgado, de Cambiar Binéfar, criticó que «el descontento generado va a más, igual que la falta de información o desinformación». Además, defendió que «parece que se les obliga a hacer algo. Pero el equipo de gobierno tiene potestad para decidir qué sistema de recogida se quiere. No podemos decidirlo quince días antes de las charlas».

Rosa Altabás (PSOE) mostró dudas ante la eficacia del sistema ‘Puerta a puerta’ «dada la poca implicación del Gobierno. Les pedimos que se unan, decidan y actúen en consecuencia de la voluntad que se adopte hoy».

Desde el PAR, José Miguel Burillo, recalcó que hay que «llegar al nivel de reciclaje del 55% y estamos en el 23%. El actual sistema es insostenible a medio plazo porque los vertederos están colmatados». Y añadió: «Colaboraremos con el sistema que se decida y por el bien de toda la población debemos fijarnos en lo que nos une y reflexionar en lugar de aumentar las diferencias».

Finalmente, Beatriz Oliván, portavoz de Vox, mostró su rechazo frontal al sistema ‘puerta a puerta’. «Es lesivo, ineficaz, va a generar molestias añadidas a los vecinos y les repercutirá en su día a día. No se ha informado previamente», argumentó. Y pidió una consulta popular, ante un sistema «que atenta contra la intimidad de las personas al disponer de un chip los cubos de basura y las tarjetas, es un experimento de control social».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Binéfar