Un par de días antes del inicio de la Cuaresma, este próximo día 5 con el Miércoles de Ceniza, la Junta Coordinadora de Cofradías ha presentado la imagen y los materiales de la Semana Santa de Barbastro de este 2025. Cofrade es el título de la fotografía ganadora de la vigésima edición del concurso que convocan, al que se presentaron 162 propuestas. El jurado optó por una imagen de Adrián Sanz Fernández, que protagoniza todos los materiales de esta Semana Santa de Barbastro 2025. En la fotografía, un cofrade de Jesús Atado a la Columna.
La entrega del premio para la imagen ganadora de la Semana Santa de Barbastro 2025 puso el broche a la presentación del programa que comienza ya este miércoles. A continuación, lo más inmediato será el Encuentro Diocesano de Cofradías y Hermandades, este sábado 8 en el Monasterio de El Pueyo. Y los Conciertos de Cuaresma, con la primera cita este viernes 7, con grupo vocal femenino Gaudea. Será a las 20 horas en la iglesia de los Padres Escolapios. Las siguientes citas, el domingo 16, con la Asociación Folclórica del Somontano (domingo 16) y, para finalizar, el concierto solidario, en beneficio de la asociación Down Huesca, el 29 de marzo, con la Banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo.
Novedades en la Semana Santa de Barbastro 2025
Una vez conocida la imagen de la Semana Santa de Barbastro de este 2025, la Junta Coordinadora dio a conocer otras novedades. Así, por primera vez, se convoca un Concurso de dibujo escolar. Bajo el título ‘Dibuja tu Semana Santa’, invita a los más pequeños a dar la visión sobre esta fiesta. Los trabajos presentados se podrán ver en el Museo Diocesano junto a las fotografías presentadas al concurso para elegir el cartel, del 8 al 27 de abril.
Por lo demás, la Semana Santa de Barbastro de 2025 no incluye demasiadas novedades. Las más destacadas, en las vestimentas de Nuestra Madre Dolorosa y de Nuestra Señora de la Soledad.
También, como novedad, un programa de la Semana Santa de Barbastro 2025 más visual, con información sobre las procesiones accesible a través de los códigos QR que se encuentran en los carteles con la imagen ganadora del concurso.
Revista y video
La presentación que tuvo lugar en la UNED de Barbastro este lunes incluyó con un repaso a los contenidos de la revista anual que edita la Junta Coordinadora. A los tradicionales textos de las cofradías se une el artículo ‘Con los ojos de…’ que firma la periodista Ascen Lardiés. Y un texto recogido por un periódico zaragozano en 1887 sobre la Semana Santa de Barbastro. Como novedad, una doble página para recoger, a través de varias cifras, parte de la acción social de la Junta Coordinadora durante todo el año.
Cabe destacar que la revista recoge el texto del pregonero de 2024, José Bretón, que sustituyó a María Luisa Berzosa en esta tarea. Esta religiosa será la encargada de dar el pregón este año, el próximo 12 de abril en la Catedral. En el acto, además, se reconocerá la labor de los anteriores y los actuales consiliarios de las cofradías de la ciudad.
Finalmente, WScreen presentó el spot publicitario de esta Semana Santa de Barbastro de 2025. Una palabra para cada una de las cofradías de la ciudad, mostrando la implicación individual de tantos y tantos cofrades.