Binéfar

Conciertos a la luz de las velas en Binéfar esta primavera

La primera cita, titulado ‘Del clásico al gospel’, tendrá lugar en la iglesia de San Pedro el domingo 23 de marzo con la cantante Yamile Wilson

Laura Baquero, Beatriz Oliván y Carmina Estupiñá en la presentación de las actividades culturales. S.E.
El Cruzado
08 marzo 2025

Conciertos a la luz de las velas en Binéfar esta primavera. La Concejalía  de Cultura estrena dentro de su programación cultural de primavera un nuevo y original festival, denominado Luz de Binéfar. Incluye actuaciones de góspel y de flamenco en espacios al aire libre de la ciudad y con la intimista iluminación de las velas.

Los detalles de este festival, así como el resto de programación cultural prevista para marzo, los presentó la concejal Beatriz Oliván y la técnico del área, Laura Baquero. Además, de la responsable de la Biblioteca Municipal ‘José Antonio Adell’, Carmina Estupiñá.

Luz de Binéfar llega de la mano de Llum Producions con dos conciertos de gran valor artístico y «que son difíciles de ver fuera de los circuitos convencionales de cultura”, señaló la concejal.

La primera cita, titulado ‘Del clásico al gospel’, tendrá lugar en la iglesia de San Pedro el domingo 23 de marzo. A las 18’30 horas correrá a cargo de la cantante cubana Yamilé Wilson acompañada por Alfredo Panebianco y Vania del Mónaco, a la guitarra. Han triunfado en lugares tan diversos como Kleinhans Music Hall de Buffalo, (EE.UU.). Así como el Minato Mirai Concierto Hall en Yokohama (Japón) o lo Seoul Arte Center de Seúl (Corea del Sur).

Sin lugar a dudas, Yamilé Wilson es una increíble cantante que se ha colado en la nueva edición de La Voz España.

Un concierto flamenco titulado ‘Entre dos Aguas’, homenaje a Paco de Lucía por Pedro Navarro. Pondrá el colofón a este ciclo. Será el 26 de abril a las 20 horas, en la calle La Iglesia. ‘Entre dos Aguas’ es un espectáculo recordando su vacío al cumplirse 10 años de la partida del genial guitarrista.

El primer concierto de Pedro Navarro lo calificó la crítica especializada como «Dedos con Duende». A los 16 años se tituló como Profesor de Guitarra. Atesorando variados galardones y situándose como un compositor original capaz de fusionar el flamenco, el jazz, latino y la música clásica con su propio lenguaje.

Menudo Teatro y ronda poética

Pero la programación cultural de marzo ya comienza este domingo 9. Títeres dentro del ciclo Menudo Teatro con ‘El viaje de Isabela’. La Tartana Teatro la pondrá en escena a partir de las 18 horas en el Teatro Municipal Los Titiriteros de Binéfar. Edad recomendada a partir de 4 años, entrada a 2 euros.

Y para conmemorar el Día Mundial de la Poesía el 21 de marzo se celebrará una Ronda Poética con comienzo a las 18 horas en la plaza La Litera. Recorrerá puntos de interés en el casco histórico y terminando en la Biblioteca Municipal ’José Antonio Adell’. En esta ronda colaboraran los clubes de lectura de Binéfar, con aportación histórico-cultural de José Antonio Adell, Silvia Isábal y Ernesto Romeu. Música a cargo de alumnos de la Escuela Municipal de Música. Los interesados en participar deben apuntarse en la biblioteca hasta el 19 de marzo.

El día 19 también en la biblioteca se dará a conocer el ganador del concurso ‘Mi papá y yo’, con motivo del día del padre. Los pequeños usuarios pueden participar hasta el 12 de marzo, llevándose un libro prestado y haciendo un dibujo sobre su padre. El ganador se llevará un vale de 50 euros para gastar en librerías de Binéfar.

Antes, el día 11 a las 17’30 h., Daniel Tejero y Roberto Malo contarán los ‘Cuentos del Cretácico’. Historias de dinosaurios cargadas de valores y contadas con títeres, música y humor.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Binéfar