Del 3 al 8 de marzo, actos en Ribagorza por el Día Internacional de la Mujer. Bajo el nombre de «Semana de sensibilización sin brecha de género» diferentes propuestas engloban la apuesta de la institución por la igualdad de sexos en esta fecha. Para el consejero de Acción Social, José Ramón Solano, «queremos llegar a todos los segmentos y al mayor número de localidades».
Programa Día Internacional de la Mujer
El arranque tendrá lugar en Benabarre. En la mañana del lunes 3, monólogo para estudiantes de los institutos de Graus, Benasque y Castejón de Sos para abordar el tema del sexo. Por la tarde, y también en la misma localidad se había programado una conferencia abierta al público general de Marina Marroquí, especialista en violencia de género, sobre la educación afectiva sexual más allá del porno. No obstante, Marroquí ha publicado en sus propias redes sociales que debido a la climatología, no ha podido llegar hasta la comarca. A su vez, promete buscar otra fecha de forma urgente.
Villanova y Secastilla, a las 12 horas y a las 19’30 horas respectivamente, podrán acudir al monólogo y cuentacuentos que ofrecerá Cristina Verbena. Con el título Espejos mostrará diferentes visiones de la mujer según los países y las culturas.
Al día siguiente, jueves 6, en Capella, la Comarca donará material didáctico a los centros escolares.
El viernes 7 de marzo, la atención se traslada a Benasque. Ahí podrán acudir a la obra de teatro Empoderrada que no es poco, de María de Rada. A las 19’30 horas y para público juvenil y adulto.
La clausura tendrá lugar en Castigaleu (17 horas) y Estopiñán del Castillo (12 horas). En estos municipios actuará Chispandora con su cuentacuentos Aireando letras, reciclando palabras.
Las actuaciones están financiadas por el Instituto Aragonés de la Mujer y organizadas por el Centro de Servicios Sociales de la Comarca.