Un grupo de diez comercializadores de productos delicatessen se han interesado de la oferta de La Despensa de Barbastro en la I Jornada de Comercialización impulsada por el Ayuntamiento de Barbastro. Este martes tuvo lugar la sesión en el Centro de Congresos de Barbastro, en donde 15 elaboradores de productos gourmet contactaron los los diez comercializadores.
De estos diez comercializadores, seis procedían de la villa francesa de Saint-Gaudens, hermanada con Barbastro. El resto, de Huesca y Zaragoza. La jornada arrancó con un café de bienvenida a la 10 horas para después comenzar con las reuniones cara a cara (B2B) entre los comercializadores y los productores de La Despensa de Barbastro. De esta manera, pudieron conocer uno a uno y en persona cada uno de esos productos.
La concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro, que impulsa esta I Jornada de Comercialización La Despensa de Barbastro, cuenta que se trata de «posicionar mejor los productos de Barbastro y la comarca en otros mercados». Así, desde el consistorio colaboran con estos productores para «darse a conocer en el exterior de manera más sencilla». Además, añade Silvia Ramírez, «con su proyección, ganamos todos, porque nuevos mercados implican más ventas y más ventas, más actividad económica y riqueza generada. De estos encuentros, damos por hecho que saldrán acuerdos que permitirán llevar más lejos la calidad que identifica a los productos de La Despensa gracias al buen hacer de los elaboradores que ampara el sello».
La jornada concluyó con una visita a la almazara de aceite de Ecostean.
Comercializadores y Sábados con sabor de La Despensa de Barbastro
Esta jornada en la que los comercializadores han conocido los productos de la Despensa de Barbastro se suma a otras acciones de promoción. Como los Sábados con sabor, que arrancaron el pasado 22 de febrero en la plaza del Mercado con la torteta de la carnicería Marcos y Ángela.
Sábados con sabor propone degustaciones de productos amparados bajo la marca La Despensa de Barbastro cada último sábado de mes. En marzo, no se programa ninguna degustación más allá del tradicional crespillo, cuya fiesta tendrá lugar el domingo 23. Así lo recordó la concejal de Desarrollo, Silvia Ramírez, el pasado sábado, antes de comenzar el reparto de las raciones de torteta.
Otros productos que protagonizan los Sábados con sabor de este año serán el jamón, queso y miel, mermeladas, helados, tomate rosa, aceite del Somontano, pastelería de Biarritz, chiretas y chocolate. La última propuesta será el cardo con bacalao que se repartirá por tercer año consecutivo en diciembre.