El Ayuntamiento de Barbastro ha emitido este martes un comunicado con el que responde al informe de la Cámara de Cuentas de Aragón. Una auditoría sobre los ejercicios de 2021 y 2022 en la que se indicaban «significativos incumplimientos» en los contratos y de que la falta del inventario municipal no permite conocer la situación patrimonial del Ayuntamiento.
Por ello, el Ayuntamiento de Barbastro, en su comunicado sobre el informe de la Cámara de Cuentas, anuncia que ya ha adjudicado a una empresa la realización del inventario municipal. «El último inventario data de 2007 y en noviembre de 2024 se adjudicó por 52.333 euros la realización de un inventario como el que se recomienda que exista», explican. Y añaden que «se completará durante este 2025» y que una aplicación informática permitirá la actualización en línea de manera más ágil y eficaz.
«Incumplimientos en contratos»
Acerca de los «significativos incumplimientos» que la Cámara de Cuentas ha detectado, el Ayuntamiento responde a la Cámara de Cuentas en su comunicado que el alcalde y la concejal de Hacienda han introducido «un mecanismo de fiscalización previa al que no obliga la normativa vigente». Dicho mecanismo permitirá «evitar, precisamente, eventuales incumplimientos». Además, añaden, el Ayuntamiento «está elaborando para este 2025 un Plan Anual de Contratación, herramienta de la que, hasta la fecha, no ha dispuesto el consistorio barbastrense».
En el comunicado, también se refieren a las consideraciones del informe sobre el personal y la información aportada. «Cabe destacar que en el propio informe se indica que la Cámara «agradece» la colaboración y disposición prestada por los técnicos municipales», indica el Ayuntamiento.
Finalmente, se refieren a las consideraciones acerca de las subvenciones. «Cabe remarcar que, si bien es cierto que existe un uso frecuente del procedimiento de concesión directa, este proceder se ajusta a Derecho pese a tratarse de un procedimiento extraordinario», indican.
En un último punto, el Ayuntamiento se muestra agradecido por «las recomendaciones de la Cámara de Cuentas para mejorar la gestión económico-financiera». Asimismo, añaden, «se han activado ya medidas para alcanzar una gestión óptima».