A falta de mes y medio para conocer el fallo del jurado, el Certamen Literario de Barbastro ha vuelto a batir récord de participantes. En esta edición han recibido 513 novelas que optan al LVI Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro (281 en 2024) y 613 poemarios al LVII Premio Internacional Hermanos Argensola (fueron 349 el año anterior).
Desde su organización destacan el «carácter internacional que ha adquirido este premio tras recibir 19 originales de países como México, Uruguay, Venezuela, Argentina, EEUU, Reino Unido, Suiza, Francia, Irlanda o Italia, que optan al LVI Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro».
El autor o autora de la obra seleccionada por el jurado del Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro, percibirá 20.000€ como dotación, y la editorial Galaxia Gutenberg publicará la obra seleccionada.
Respecto a los poemarios, 23 provienen de ámbito internacional, de países como Hawai, Australia, EEUU, Cuba, Chile, Guatemala, Uruguay, Argentina, Italia, México, Alemania, Irlanda, Rumanía, Suiza. La dotación del Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola es de 10.000€ y la editorial Visor Poesía publicará la obra seleccionada.
Aumento de preseleccionadores de las obras del Certamen Literario de Barbastro
la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, Pilar Abad, destaca que este incremento ha obligado a contar «con dos preseleccionadores más porque, si no, era inviable leer todo para llegar en tiempo al fallo. Este año ha sido una cosa extraordinaria».
Los ganadores de estas dos categorías, junto a las de los premios de Narrativa y de Humor Hiperbreve, se conocerán el viernes 16 de mayo, en el marco del Festival Barbitania que vuelve a proponer, en su cuarta edición, un gran abanico de actividades literarias entre los días 15 y 18 del próximo mes de mayo.