Fraga

El Día de la Faldeta 2025 ya tiene cartel y exposición

El diseño de esta edición captura la esencia de las peinadoras en una estancia típica de la ciudad

cartel Faldeta 2025
Presentación del cartel de este año en la inauguración de una exposición. Foto: S.E.
El Cruzado
05 abril 2025

La inauguración de la muestra La historia de la Faldeta a través de sus carteles sirvió de marco para presentar el cartel del Día de la Faldeta 2025 en Fraga. Este jueves 3 de abril abrió la exposición en el palacio Montcada, que se podrá visitar hasta el 4 de mayo. Se trata de un viaje por la evolución de esta fiesta, desde sus orígenes en 1977 hasta la actualidad. Un viaje a través de los carteles que han anunciado la celebración a lo largo de estos años.

Cada diseño refleja cómo la fiesta ha ido creciendo y adaptándose, al tiempo que mantiene su esencia como homenaje a les dones de faldetes y a la indumentaria tradicional. El horario para visitar esta exposición es el siguiente. De 17 a 20 horas de martes a sábados y de 11’30 a 13’30 horas y de 17 a 20 horas los domingos y festivos. Se organizan visitas por grupos previa solicitud.

Cartel del Día de la Faldeta de 2025

En la inauguración de esta muestra se presentó el cartel del Día de la Faldeta 2025. Este años se desarrolla entre los días 25 y 27 de abril. La imagen de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, la ha creadopor la fotógrafa local Mar Montull. Sus protagonistas son Alba Buisán y Paquita Casas.

El diseño de esta edición captura la esencia de las peinadoras en una estancia típica de la ciudad. Destaca su destreza y el cuidado con el que elaboran los característicos peinados tradicionales, como la rosca y el picaporte, que complementan el traje típico de Fraga. La imagen muestra a una peinadora (Paquita Casas) realizando un peinado de picaporte a una joven (Alba Buisán). Ambas van vestidas con prendas típicas de la localidad y recreando un motivo costumbrista de principios del siglo XX.

cartel Faldeta 2025

Para el alcalde de Fraga, Ignacio Gramún, el cartel “no es un simple papel». Y añade «representa a toda la sociedad fragatina, a nuestras raíces, nuestros valores, nuestra cultura y, sobre todo, nuestra historia”. “Es importante que una sociedad siempre mire su pasado para que después pueda emprender un mejor futuro, y es lo que realmente estamos haciendo en la ciudad de Fraga”, ha dicho el primer edil.

Por su parte, la concejal de Cultura, María José Barrafón, ha valorado que la presentación del cartel del Día de la Faldeta 2025 “es un día muy especial para todos». No por la presentación «por primera vez con mayor solemnidad», sino porque, «señala que estamos cerca del día más grande de Fraga”.

Barrafón también ha explicado sobre el cartel: “Además de mostrar el peinado de picaporte, también nos muestra el arraigo tan importante hacia las tradiciones y las costumbres que tenemos en Fraga y que ha ido pasando de generación en generación”. Finalmente, la concejal ha agradecido a todas las personas involucradas en la realización tanto del cartel como de la exposición.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Fraga