Alejandro Rodríguez, propietario del complejo Área 62, ha presentado alegaciones contra la ubicación de la futura planta de biogás que la empresa Ence proyecta en Barbastro.
Rodríguez aclara que no tiene nada en contra de la planta sino de la ubicación, a tan solo unos seis metros de su negocio. De hacerse realidad, “supondría el fin de los 22 puestos de trabajo actuales, de los 20 que conlleva la próxima ampliación y del servicio que se presta a los viajeros”, afirma rotundo.
Por ello, ha desgranado las afecciones que sufrirían: “No se trata de una, ni de dos, sino total porque no han cuidado la distancia prudencial que se debería exigir con este tipo de instalaciones. Entre ellos y nosotros sólo media un camino de unos seis metros. Resulta a todas luces una injusticia”. Y destaca la emisión de olores desagradables, de partículas al aire así como la seguridad en el tráfico vial como algunos de los puntos más conflictivos. Asimismo, lamenta el silencio del Ayuntamiento de Barbastro.
Qué es una planta de biogás
Una planta de biogás produce energía (gas) a partir de materia orgánica (cadáveres de animales, purín, lodos de depuradoras…). Materia que se introduce humedecida con agua en cámaras sin oxígeno (digestores). Al descomponerse se genera el gas (sobre todo metano) y fertilizantes. La propia naturaleza de esta planta supone “la dispersión de esporas por las chimeneas, olores nauseabundos y de un tráfico constante de camiones que colapsará la rotonda. Todo ello junto a un complejo de descanso en la autovía que incluye restaurante, bar, pernoctación para camioneros, parque infantil y gasolinera”.
El Cruzado se ha puesto en contacto con la Plataforma Stop Biogás Zamora quienes aseguran que en las antorchas (chimeneas) del digestato “se dan las condiciones perfectas para la formación de dioxinas, furanos y otros compuestos orgánicos volátiles cancerígenos”.
Terrenos en Barbastro
Rodríguez explica que cuando la empresa Ence presentó su proyecto ante el Gobierno de Aragón “se hablaba de seis plantas de biogás en la comunidad sin especificar la localización concreta”. La inversión obtuvo la consideración de “interés regional aún sin saber dónde irían. Este aval supone que algunas de las exigencias de la normativa no tengan por qué cumplirse”. Y añade que en el análisis del impacto por tráfico se ha omitido información. «El acceso a la planta es la rotonda y se parará».
Postura del Ayuntamiento frente a la planta biogás próxima al Área 62
Rodríguez comenta que la empresa disponía de dos enclaves en Barbastro y, por el momento, se ha decantado por la parcela contigua al Área 62 . De ahí que lamente profundamente la indefinición del Ayuntamiento de Barbastro. “Si ellos quieren pueden moverla puesto que la licencia urbanística y la licencia de obras son de su competencia”. Ha pedido reunirse con el alcalde Fernando Torres, todavía sin éxito y por sus contactos con la concejal de Desarrollo, Silvia Ramírez, expone que “parece que ella está encantada con el biogás”. En otras localidades como Albacete o Cubas de la Sagra en Madrid los ayuntamientos han decidido evitar estas instalaciones ante las dudas y la presión vecinal.
“Duele mucho el silencio del Ayuntamiento. Yo he visitado varias plantas y creo, con sinceridad, que si alguien supiera de verdad en qué consisten hubieran dicho que no. Siento una indefensión profunda. Ellos tienen la última palabra y como no dicen nada crean incertidumbre y yo tengo que defenderme solo e ir a por todas allá donde cuente con amparo legal. No deja de tener gracia que con la cantidad de hectáreas disponibles… tenga que ser precisamente junto a nosotros. Y encima, siendo una gasolinera que debemos cumplir una normativa extremadamente rigurosa, con material inflamable y ellos, una instalación donde se pueden producir explosiones”. De hecho, el 27 de noviembre de 2024, se produjo un accidente en la planta de Flemløse Biogas, en Dinamarca, con dos fallecidos y varios heridos de gravedad.
Como colofón expresa el propietario de Área 62: “¿Qué ganamos perdiendo 22 puestos de trabajo limpios, más los 20 nuevos que queremos crear por 25 empleos en un estercolero?”.