Barbastro

El Foro B21 solicita información sobre el Hospital de Barbastro al Gobierno de Aragón

El Foro B21 quiere conocer datos sobre la plantilla y sobre las listas de espera del Hospital en tres momentos

rebajar listas espera Profanan capilla Oncología completo enfermería especializada en lactancia otra dimisión Hospital Barbastro Foro B21 información
El Foro B21 califica la situación del hospital de "alarmante". Foto: R. Zamora
El Cruzado
09 abril 2025

El Foro B21 ha remitido al Gobierno de Aragón una petición formal de información sobre la situación del Hospital de Barbastro. En su escrito, dirigido al Departamento de Sanidad, a través del portal de Transparencia, requiere datos sobre la plantilla y las listas de espera.

El colectivo ciudadano reclama esta información en varias fechas, a 31 de diciembre de 2023 y 2024 y a 28 de febrero de este 2025. Además, con el objetivo de «contextualizar y tratar de manera homogénea la información», pide los mismos datos de otros tres hospitales. En concreto, del Royo Villanova de Zaragoza, el San Jorge de Huesca y el Obispo Polanco de Teruel.

En nota de prensa, el Foro B21 justifica esta acción por «el deterioro del servicio sanitario» en el Hospital de Barbastro. «Una constante que alcanza ‘picos’ intolerables con una frecuencia cada vez mayor», señalan. En este sentido, califican las últimas medidas tomadas de «insuficientes, provisionales y tardías». Además, dichas propuestas «solo han llegado después de estallar un escándalo y con la sola voluntad de calmar los ánimos», denuncian.

Información sobre el Hospital, primera acción del Foro B21

Sobre la petición de información sobre el Hospital de Barbastro, el Foro B21 recalca que desean «contribuir a esclarecer de manera precisa y objetiva» el alcance de «esta situación alarmante». Además, añaden, «lo que se reclama son servicios de calidad en las mismas condiciones que son prestados a los habitantes de las grandes poblaciones; a iguales deberes mismos derechos».

Finalmente, indican que «la respuesta de la sociedad civil aragonesa, en el sentido más amplio del término y en especial de la zona oriental de la provincia de Huesca, es imprescindible». Solo así se podrá detener «el deterioro al que parece condenado el hospital de Barbastro» y avanzar para que este se convierta «en orgullo de todos sus usuarios, conforme lo fue durante buena parte de sus 40 años de vida, desde aquel lejano diciembre de 1984 que fue inaugurado».

La petición de información sobre el hospital, concluye el Foro B21, «será la primera de diferentes iniciativas». Todo para defender «nuestro centro hospitalario de referencia».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro