Unos 3’48 millones de euros en pérdida de subvenciones y la baja ejecución presupuestaria entre 2019 y 2023 son las críticas que ha trasladado el PSOE de Barbastro a la ciudadanía. En rueda de prensa, el portavoz municipal, Daniel Gracia, y la concejal María José Grande, han dado el detalle de esa pérdida de subvenciones y de las cifras de proyectos que se han llevado a cabo desde que Fernando Torres llegó a la alcaldía.
De esta manera, Gracia denuncia que el Ayuntamiento ha perdido más de 3’48 millones de euros en subvenciones «destinadas a diferentes proyectos esenciales para el desarrollo y mejora de nuestra ciudad». En este sentido, ha apuntado que del total, 483.773 euros corresponden a subvenciones perdidas ya concedidas por la Diputación Provincial. A ellos se suman otros 748.812 euros del Gobierno de Aragón para instalaciones deportivas y los 1’65 millones de euros concedidos para 33 viviendas de alquiler social en el sector del Campo de Escolapios.
Esta pérdida de subvenciones, indica Gracia, «se deben a la falta de gestión, planificación y ejecución del gobierno encabezado por Torres». Y conlleva, añade, «una pérdida significativa de oportunidades para Barbastro y sus habitantes».
Pérdida de subvenciones y baja ejecución presupuestaria
La concejal María José Grande ha añadido otra denuncia de pérdida de subvenciones: el grado de ejecución presupuestaria en el período de 2019 a 2023. No han incluido 2024 puesto que todavía no se conoce la liquidación de este último ejercicio. Grande ha incidido en que el Ayuntamiento no traslada una información real a los ciudadanos cuando informa sobre las inversiones. En cuatro años, explicó tomando como datos la correspondientes liquidaciones de presupuestos, se han ejecutado 4.580.000 euros de inversión entre 2019 y 2023.
En el repaso por años:
- La inversión prevista en 2020 ascendió a 2’8 millones euros, de la que se ejecutó 988.000 euros
- En 2021 se consignaron 12’4 millones de euros para inversiones. La ejecución fue del once por ciento, esto es, 1.367.000 euros.
- En 2022, un presupuesto de más de 8’5 millones de euros en inversiones terminaron con una ejecución del 5’79 por ciento, 494.000 euros.
- Finalmente, en 2023, las inversiones previstas ascendían a 8’653.000 euros y se pudo ejecutar el 19 por ciento, 1.730.000 euros.
Grande también repasó algunos proyectos, como el del cementerio, cuyos accesos se presupuestaron ya en 2020; la reparación del Ángel Orús, donde «todavía recogen agua de las goteras»; o la caldera de la residencia municipal. De otros, como el del paseo de los Valles (incluido en el presupuesto de este año), afirmó que «no se va hacer porque no hay proyecto) y del aparcamiento de la Meced, cuestionó que basten 100.000 euros para hacer toda la obra.
La concejal socialista resumió con un «se ha hecho poco». En este sentido, junto a Daniel Gracia, mostraron su pesimismo ante la «parálisis actual, mientras otras ciudades de nuestro entorno avanzan y Barbastro sigue estancada.