Sobrarbe

Espiello premia a la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica en Aragón

Extraordinaria acogida de «Ellas cuentan», el documental de Juan Carlos Somolinos rodado en la residencia comarcal de mayores La Solana de Aínsa

Espiello premia Memoria Histórica
Los directores Mercedes Sáchez y Enrique Gómez con Pepe Quílez (centro). S.E.
El Cruzado
30 marzo 2025

Espiello premia a la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón. El festival, en esta edición de 2025, otorgó de la Siñal D’onor a ARMHA, la Asociación por la recuperación de la memoria histórica de Aragón.

El periodista aragonés Pepe Quilez entrevistó a los directores de ARMHA. Destacaron todo el trabajo que hace la asociación por recuperar la memoria de miles de familias. La web connombresyapellidos.es recoge documentación de 49.000 represaliados, asesinados, expoliados o en el exilio por la guerra y la dictadura posterior.

Mercedes Sánchez es nieta de un asesinado en Aragón y dirige el documental. Ante la pregunta de una joven del público sobre qué pueden hacer los jóvenes para ayudar a la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón, no dudó en afirmar que difundir lo que se hace. Dar a conocer la existencia de la asociación, de las actividades en las que trabaja y sobre todo, poner voz a lo que ha ocurrido en la historia. Afirman Gómez y Sánchez, que la historia que quedan muchas personas, jóvenes, que «no conocen la historia más reciente de España».

Sobre el documental, lamentaron que lo que muestra, la excavación de una fosa en la que no se hallaron restos, es lo habitual. «Los trámites para realizar una excavación son largos y complejos. El que recoge el documental nos llevó un año de burocracia y al final no hubo resultados. Por desgracia es lo que ocurre en la mayoría de los casos», concluyó Sánchez.

Espiello estrena Ellas cuentan

Con emoción se estrenó «Ellas cuentan». Un documental de Juan Carlos Somolinos rodado en la residencia comarcal de mayores La Solana de Aínsa. Durante dos años, Somolinos ha compartido vida, horas y experiencias con las mujeres de la residencia. Le han hablado de su vida, su pasado, del amor, de la muerte…… El palacio de congresos de Boltaña se ha quedado pequeño para acoger a todos aquellos vecinos de Sobrarbe que querían asistir a la proyección. Más de 260 personas, en un pueblo de 100 habitantes han llenado el patio de butacas.

La organización del certamen ha programado otro pase a las siete de la tarde, en Aínsa. Para dar cabida a quienes se han quedado en las puertas de Boltaña y el próximo miércoles habrá un tercer pase en Boltaña. Tras la proyección, más de una hora de sensibilidad y fortaleza, un coloquio ha puesto el broche final a esta tarde. Los residentes de La Solana han participado en la proyección que ha contado con mensajes positivos, de esperanza y de agradecimiento. Ha sido una tarde muy emotiva en la que la vida de todas estas mujeres ha servido de ejemplo para todos. Ellas cuentan, mujeres valientes que son las protagonistas de este trabajo que ha terminado con una gran ovación.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Sobrarbe