Los Museos de Mequinenza presentan una exposición dedicada a la faceta fotográfica de Jesús Moncada (Mequinenza, 1941 – Barcelona, 2005). Se cumplen 20 años del fallecimiento del escritor y cronista literario de su pueblo natal. Más allá de su legado literario, Moncada también fue un apasionado de la pintura y la fotografía. Disciplinas que le permitieron capturar con una sensibilidad especial la memoria de su tierra.
Un legado que se puede contemplar, en parte, en el “Espacio Moncada” de los Museos, que este año celebran el 15 aniversario de su inauguración. Además, se complementan con esta muestra titulada “Jesús Moncada: una mirada fotográfica al Poble Vell de Mequinensa”. Una exposición que reúne 26 fotografías en blanco y negro tomadas a principios de los años setenta. Poco antes de la demolición y la inundación del antiguo núcleo urbano de Mequinenza por la construcción del embalse de Riba-roja.
Las instantáneas documentan no solo la arquitectura y el entramado urbano del Poble Vell, sino también escenas de la vida cotidiana de sus habitantes. Se observan reuniones en el bar, el mercado, y retratos de vecinos que vivieron el tránsito entre la vieja y la nueva Mequinenza. Estas fotografías van acompañadas de fragmentos de sus textos, especialmente de Camí de Sirga y Cabories estivals i altres proses volanderes, estableciendo un diálogo entre su memoria visual y literaria.
La exposición también pone en contexto la desaparición del Mequinensa original. Un hecho histórico que marcó a toda una generación y que Jesús Moncada inmortalizó con su prosa y su cámara. Su novela Camí de Sirga reconstruye con un lenguaje preciso y evocador la historia de un pueblo condenado a desaparecer. Esta obra ha sido traducida a más de 20 idiomas y galardonada con premios como el Joan Crexells, el Ciutat de Barcelona y el Nacional de la Crítica.
Esta muestra se inaugura en un año muy significativo, ya que se cumplen 20 años del fallecimiento de Jesús Moncada, un momento ideal para reivindicar su legado cultural y artístico y el 15 aniversario de la inauguración de los Museos de Mequinenza que conserva una parte importante de la historia de la localidad a través de la minería y el patrimonio industrial recogido en el Museo de la Mina, la navegabilidad del Ebro, el patrimonio natural y arqueológico o las costumbres.