Este martes 29 de abril ha fallecido el artista Miguel Ángel Encuentra. Aunque nació en Aliaga, Teruel, en el año 1951, ha mantenido una estrecha relación con Barbastro, en donde estaba afincado. Su trayectoria artística comenzó en 1969 y ha estado marcada por el expresionismo primero, por la abstracción después. Siempre basado en la experimentación.
La última exposición de Miguel Ángel Encuentra pudo verse en Vilafranca del Penedés, durante el pasado mes de marzo y hasta el 13 de abril. Se trataba de Visiones YI, en donde proponía una un viaje visual profundo sobre la complejidad de la identidad y las interconexiones humanas utilizando un lenguaje pictórico que destaca por su dominio técnico sobre el lienzo y el papel. En dicha muestra se pudieron ver algunas obras en primicia de su último proyecto, Marinas, una evolución del concepto Yi que introduce una reinterpretación del paisaje marino
Precisamente Yi fue la última de las exposiciones de Miguel Ángel Encuentra en la UNED de Barbastro. Un centro universitario que ha abierto sus puertas en numerosas ocasiones a Miguel Ángel Encuentra, en donde se ha podido ver la evolución de su obra desde finales de los años 90. En varias ocasiones se ha vinculado el Premio de Expresión Artística de la UNED.
Entre otros proyectos, recogidos en la hemeroteca de El Cruzado Aragonés, Miguel Ángel Encuentra participó en la primera Muestra Libre de Expresión Plástica, que se celebró en Barbastro en septiembre de 2001. En 2006, fue uno de los 25 artistas aragoneses que intervino artísticamente uno de los leones que se pudieron ver en el paseo Independencia de Zaragoza. Una propuesta por el 25 aniversario de El Corte Inglés a la que Encuentra respondió pintando la figura con colores blancos relucientes además de sustituir las cavidades oculares por dos inquietantes ojos rojos retroiluminados.
En abril de 2010, impulsó el proyecto Liarte. Miguel Ángel Encuentra abrió un nuevo taller en avenida del Cinca para «abrir expectativas de proyectos de interés». La sala se mantuvo hasta finales de 2018. El relevo como espacio para artistas locales lo tomó El Moliné un año después con Entropicart.
2020 fue el año en el que Teruel acogió su obra Negro Esperanza, un políptico formado por 21 piezas que ocupaban 21 metros. Un gran proyecto que mereció el reconocimiento de la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte. El colectivo se desplazó hasta la sala de exposiciones de la bodega Enate para entregarle el Gran Premio al más destacado artista aragonés contemporáneo.
Miguel Ángel Encuentra, activista
El artista Miguel Ángel Encuentra también se involucró en la lucha social. Se integró en el movimiento ‘Barbastro toma la plaza’ y entró a formar parte de la renovación del grupo Círculo Republicano del Somontano en abril de 2013. Tras la salida de Francisco Viu de Izquierda Unida en septiembre de ese año, se implicó en el nuevo proyecto de esta formación política.
En las elecciones de 2015, formó parte de la candidatura Cambiar Barbastro, encabezada por Ramón Campo.