IGNIS maniobra para evitar pagar la prestación patrimonial a Estadilla por el parque solar. La empresa IGNIS, promotora de un macroproyecto de energía solar en Estadilla, «ha interpuesto procedimiento judicial contra la aprobación de la Ordenanza Municipal Reguladora por la contraprestación del aprovechamiento urbanístico que se debe satisfacer por determinadas actuaciones y usos en suelo no urbanizable», informa el Ayuntamiento de Estadilla en nota de prensa.
Y añaden: «Como ya hicieron otros municipios de la Comarca de Somontano, ante la posibilidad de la existencia de este tipo de macroproyectos fotovoltaicos o eólicos en el territorio». La promotora defiende que quien debe estar obligado al pago de esta prestación patrimonial es el propietario del suelo. En este caso el vecino o vecina de Estadilla que haya firmado el contrato de arrendamiento con el promotor.
Prestación patrimonial a Estadilla
El Ayuntamiento de Estadilla aprobó dicha Ordenanza en junio de 2024. La redacción estipula que los promotores de este tipo de proyectos deben satisfacer un 5% del importe total de la inversión a realizar para la ejecución de las instalaciones. Argumentaba en la Exposición de Motivos de la norma que tiene gran importancia para la comunidad que el promotor participe con las plusvalías generadas.
Pilar Lleyda, alcaldesa, explica: “Precisamente aprobamos esta Ordenanza porque uno de los argumentos más repetidos, por parte de las empresas promotoras, es el gran beneficio económico que dicen que van a recibir las arcas municipales. Ese gran beneficio al que se refieren, sin esta Ordenanza, no existe”.
Los cálculos estimativos de la repercusión de Ordenanza en las arcas municipales, teniendo en cuenta el valor total de los macroproyectos, se cifraba en unos 3.500.000 euros.
Sin embargo, la mercantil IGNIS, se ha opuesto a la demanda. Solicita que se desestime. Asimismo, Pilar Lleyda, aclara que “esta empresa publicaba la semana pasada una información sesgada. Daba por sentado que los parques de Regadera Solar y Pasadizo Solar iban a ser una realidad. Que iban a crear muchos puestos de empleo y generar mucho beneficio para las arcas municipales.
Sin embargo, omitieron esta información tan importante para los propietarios de los terrenos. No les comunicaron que han solicitado que sean ellos, vecinos y vecinas de Estadilla, los que tengan que abonar tales cantidades. Por supuesto, nos hemos opuesto”.
Situación administrativa actual de los proyectos de “Regadera Solar” y “Pasadizo Solar”
El Ayuntamiento de Estadilla está trabajando en la aprobación de la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana. El texto ya ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental favorable. Esto permite continuar con el procedimiento de regulación de todo tipo de energías renovables en el término municipal.
Además, el proyecto de “Pasadizo Solar”, que ocupa parte del término municipal de Estadilla y parte del de Fonz, ya no es compatible urbanísticamente con el actual Plan General de Ordenación Urbana de Fonz. Que se aprobó el pasado 11 de febrero. «Y esto hace que no sea posible llevar a cabo este tipo de macroproyecto en ese término municipal» señalan fuentes municipales.