La Asociación de los amigos de la Carrasca de Lecina preocupados por la gestión municipal. La entidad Amigos de la carrasca de Lecina y del Municipio celebró su asamblea anual hace unos días. En ella, analizaron el momento en que se encuentra el municipio en relación con las expectativas generadas cuando, hace cuatro años, la carrasca se alzó con el premio del Mejor Árbol de Europa.
Por un lado, el centro social que hará las veces de bar y restaurante. Desde la asociación critican la ubicación. «Todo es muy reducido dado el escaso presupuesto de arranque lo que hace más que previsible la necesidad de ampliación futura». Y añaden en nota de prensa: «El ayuntamiento, sin consultar con los vecinos, desoyendo las propuestas de la Asociacion y sin dar ninguna explicación, decidió colocar el edificio pegado a dos muros lo que hará muy difícil y costosa. Sino imposible, la ampliación cuando se necesite. No se entiende la sinrazón y nadie lo explica».
Hoy, tras más de dos años desde su licitación y con las obras comenzadas poco antes de Navidad, ya llevan paradas desde sus inicios por “desacuerdos con la empresa. Deseamos que se solucione porque esto solo añade graves incertidumbres», añaden.
La otra obra clave es el futuro centro de visitantes. La partida económica la ha garantizado el departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón. «No dudamos de la palabra, pero urge la confirmación oficial junto a todo el Plan Sobrarbe porque aquí las esperas debilitan» aseguran.
Pero lo que si ha generado preocupación en la asamblea es «la falta de planificación de los espacios afectados por estos edificios y por los servicios asociados».
Amigos de la Carrasca de Lecina: propuestas
Por ello la asamblea acordó por unanimidad solicitar formalmente la constitución de una comisión mixta entre Ayuntamiento y asociación. La cual se solicitó hace seis meses «sin contestación. Con el fin de salir de indefinición actual y avanzar con acuerdos sobre espacios y modelos con consenso y agilidad».
Con un carácter más festivo, y de animación social en el municipio, la asociación ha acordado colaborar con un grupo de jota y baile en las fiestas de Almazorre como ya lo hizo el año pasado en Bárcabo, todo ello aprovechando las subvenciones que se publican.