Bajo Cinca

La Comarca del Bajo Cinca incrementa la tasa de residuos sólidos urbanos

El consejero de Medio Ambiente indicó que el pago procedente de los Ayuntamientos del territorio no cubre el importe y que la subida se debía de haber decidido en el anterior mandato

pleno Bajo Cinca
Imagen del último pleno ordinario de la Comarca del Bajo Cinca. S.E.
El Cruzado
21 diciembre 2023

La Comarca del Bajo Cinca incrementa la tasa de residuos sólidos urbanos. En pleno ordinario se aprobó la aplicación del plan antifraude en la entidad comarcal y la propuesta de incremento de tasas de residuos sólidos urbanos. Además de dar luz verde a la modificación de créditos, suplemento de créditos área residuos y medio ambiente y la modificación de créditos.

La orden del día referente a la comisión antifraude se aprobó por unanimidad.

Residuos sólidos urbanos

La propuesta de incremento de tasas de residuos sólidos urbanos se aprobó con los votos a favor del Partido Popular y Entre Todos Bajo Baix Cinca. En contra: PSOE, Tú Aragón, y VOX. En su intervención, el consejero de residuos urbanos y medio ambiente, Francisco Javier Ibarz, defendió la propuesta. Indicó que el pago procedente de los Ayuntamientos del territorio no cubre el importe. Del mismo modo, explicó que, según la puesta en marcha de la ley 7/2022 de 8 de abril, desde el 1 de enero se 2023 se debe aplicar un impuesto de 40€ por tonelada por la recogida de residuos y depósito en el vertedero autorizado de la Comarca del Bajo/Baix Cinca. «Hecho que la legislatura anterior no hizo» puntualizó.

Según Ibarz, al contar con una situación deficitaria del área debido al incremento de costes de gestión. Además, al no haberse incrementado en los últimos años la tasa ni la obligación de establecer una tasa no deficitaria por parte de las entidades locales, se ha propuesto un incremento del 60%. Se aplicará a las tarifas a los Ayuntamientos del Bajo/Baix Cinca para cumplir con lo establecido por la ley 7/2022.

Posturas de los grupos

Por su parte, tanto VOX como Tú Aragón se mostraron contrarios a la cuantía de la subida de la tasa. En cuanto a PSOE, su portavoz, Marco Ibarz, expuso sus ideas a la negatividad de su voto. E invitó al equipo de gobierno a crear una comisión de trabajo para que todos puedan conocer y colaborar. Según el portavoz socialista, el área de residuos urbanos es “la pata coja de la Comarca”. Entre Todos Bajo/Baix Cinca, en su turno, se mostró a favor de las medidas adoptadas.

El portavoz del PP, David Casanova, defendió el incremento de la tasa. Alegó que es una medida que se debía de haber tomado en la anterior legislatura. «Y que ahora le toca a la actual enmendar la situación, sabiendo lo impopular de ella». También felicitó al consejero de residuos urbanos y medio ambiente su labor realizada en tan poco tiempo.

Siguiendo con el orden del día, el consejero expuso la modificación presupuestaria referente a los créditos de área de residuos y medio ambiente. Indicó que se va a hacer una inversión total de 594.500 euros en su área. Por una parte, se van a destinar 302.000€ para la contabilización de las liquidaciones de la tasa de los 40€ por tonelada al vertido del año 2023. Y, por otra, se van a invertir 292.500€ para la compra de un vehículo. Van a sustituir los dos existentes con costes de reparación muy elevados. Este punto ha sido aprobado por unanimidad.

En el cuarto punto del día, el consejero de residuos urbanos y medio ambiente, Javier Ibarz, ha explicado que esta modificación adopta la modalidad de generación de créditos por la cuantía de 164.000€. Cantidad que será a cargo de la Comarca de los Monegros en concepto de pago de tasas de 40€ por tonelada del año 2023 en el vertedero de la Comarca del Bajo/Baix Cinca. La modificación ha sido aprobada por unanimidad.

Ruegos y preguntas

En el turno de ruegos y preguntas, Ibarz ha respondido a las preguntas lanzadas por el grupo PSOE en el pleno anterior. Informó sobre las actuaciones a corto plazo en su área, como la implantación indicando de la recogida de la fracción orgánica en Miralsot y en Ballobar. Además de la compra de otro vehículo, la creación de islas de reciclaje en todos los municipios, trabajos en una nueva ordenanza de residuos, campañas de sensibilización. También informó de las reuniones con la Comarca de Monegros y la solicitud de una subvención de los fondos Next Generation por valor de 625.918,18€ para la construcción de una planta de compostaje. Propuesta ya aceptada.

El consejero ha indicado que el incremento del 60% de las tasas a los Ayuntamientos para 2024, supondrán un aumento de 430.997€, lo cual no cubrirá los costes del servicio y se hará cargo la Comarca.

Por su parte, la consejera de servicios sociales, Sara Campos ha respondido a las preguntas lanzadas en el anterior pleno, indicando que el servicio de inserción está funcionando y llegando a los municipios. Ha explicado que el albergue de Fraga fue ocupado solamente por trabajadores temporales y que en la lista de espera del SAT hay 53 personas.

En su turno, tanto el portavoz de Tú Aragón como el del PSOE, se interesaron por la situación de la financiación a la residencia de Mequinenza, y por la partida presupuestaria del Plan de Sostenibilidad Turística que estaba destinada a la pasarela.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Leer más
Más en Bajo Cinca