Somontano

La Comarca impulsa el oleoturismo en Guara Somontano con una nueva guía

La Comarca de Somontano acaba de presentar una guía que recoge todos los recursos relacionados con el aceite para impulsar el oleoturismo

guía oleoturismo Somontano
Presentación de la guía sobre oleturismo este jueves en la sala de catas de la DO Somontano de Vino. Foto: S.E.
El Cruzado
28 febrero 2025

La Comarca de Somontano apuesta por el oleoturismo en el marco del plan turístico Saborea Guara Somontano y lo hace con al edición de una guía que ha presentado este jueves. Una guía que recoge la oferta en oleoturismo con cinco alamazaras (futura DO del Aceite del Somontano), el patrimonio olivarero, las rutas y las fiestas y tradiciones vinculadas.

La empresa Enoturismo se ha encargado de elaborar la citada guía que ya conocen instituciones y asociaciones ligadas al turismo en el destino Guara Somontano, así como los agentes económicos del sector del aceite.

Nueva guía del oleoturismo en Somontano

La nueva guía del oleoturismo en el Somontano pretende que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia completa en el territorio. Además, ofrece nociones de cata e invita a descubrir las formas más sencillas de degustar este producto que aporta profundidad de sabor, equilibrio y riqueza nutricional a cada plato.

La guía recoge elementos como el molino de Salas Bajas, Casa Fabián de Alquézar o el torno de Buera. También reclamos como oliveras centenarias o rutas por los olivares, junto con tradiciones como los olivos en los balcones o festividades como la romería al santuario de Nuestra Señora de Dulcis y la Fiesta del Crespillo. Todo para promocionar el aceite.  “Igual que ocurre con el vino, es mucho más que un producto agroalimentario de calidad. Nos brinda una oportunidad de seguir creciendo como destino turístico, ofreciendo nuevas experiencias a los que nos visitan, al tiempo que le damos nuevas herramientas al territorio para seguir creciendo, siempre de forma ordenada y sostenible”, señala Pérez.

La consejera de Turismo añade que “desde que Saborea Guara Somontano comenzó a dar sus primeros pasos vimos la necesidad de desarrollar nuestra amplia oferta oleoturística». «Contamos con los recursos y el potencial para que el aceite se convierta en una parte destacada de ella y, por méritos propios puede ser un atractivo turístico de primer orden”, añade.

Un amplio proyecto

Con el fin de impulsarlo, se ha desarrollado este proyecto “con el que se ha pretendido desplegar todo el potencial de este recurso gastronómico, partiendo del análisis de productores, plantaciones y almazaras visitables que se integran en la oferta, para diseñar un producto experiencial completo que permita al visitante conocer el proceso de principio a fin, incluyendo su degustación, siempre de la mano de los productores locales”, añade Raquel Latre.

La presentación finalizó con una cata de algunas de las variedades incluidas en la futura Denominación de Origen Protegida Aceite del Somontano. Asistieron los alumnos del Grado Superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos del IES Martínez Vargas, que han colaborado en la elaboración del material audiovisual de este proyecto.

La edición de esta guía para impulsar el oleoturismo se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Saborea Guara Somontano. Un plan para el que la Comarca cuenta con un millón de euros financiados por los fondos Next Generation. 

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Somontano