El presidente de la Diputación Provincial, Isaac Claver, ha presentado el Plan Estratégico AltoAragON ante los empresarios reunidos en el III Congreso de empresarial en Huesca esta semana. Claver ha desgranado esta «hoja de ruta que analiza de dónde venimos, cómo estamos y los objetivos y retos que tenemos por delante».
El Plan Estratégico AltoAragON que ahora han conocido los empresarios se aprobó en el pleno provincial del pasado 5 de diciembre. «Es la primera vez en 200 años de historia de esta institución que se elabora un plan estratégico abierto a las aportaciones de toda la ciudadanía y municipios. Hemos planteado una nueva forma de gestionar: analizando la situación, definiendo objetivos y trabajando de forma planificada y coordinada», detalló el presidente de la DPH.
En este sentido, Claver afirmó: «Queremos una provincia mejor y por ello gestionamos desde el presente mirando al futuro, teniendo claras las necesidades y las ideas».
Los empresarios conocen el Plan AltoAragON
Los empresarios conocieron así este Plan AltoAragON que contiene un amplio análisis de la provincia, tanto territorial como sectorial. El documento delimitando tres áreas funcionales: una respecto de las comarcas pirenaicas; otra occidental formada por la Hoya de Huesca y Monegros y; una tercera, en el Eje del Cinca – Huesca Oriental, formada por Somontano, Cinca Medio, La Litera y Bajo Cinca.
La DPH ya aplica esta visión a planes como el de vivienda; el de seguridad rural con equipos de videovigilancia; el de patrimonio; escuelas rurales; relevo generacional; o ayuda a las residencias públicas de personas mayores…
Asimismo, se tiene en cuenta en las inversiones de los presupuestos de 2025, que se ven incrementadas un 10 por ciento respecto al de 2022. Así, mientras en 2022 se destinaban 32,6 millones de euros de inversión, en el actual presupuesto de 2025 se destinan 51 millones.
Claver, finalmente, señala: “En apenas año y medio de gobierno desde que comenzamos, hemos puesto a disposición de todos los ayuntamientos, más de 50 millones de euros. La mayor cantidad en ese margen de tiempo. Esta es la realidad aunque algunos quieran interpretarla de forma diferente”,