Barbastro

La UNED inicia su IV Semana de la Astronomía con la observación del eclipse parcial de sol

La programación de la IV Semana de la Astronomía incluye un par de conferencias y un espectáculo a lo largo del mes de abril

IV Semana Astronomía UNED
Cartel de la IV Semana de la Astronomía que arranca este sábado 28 de marzo. Foto: S.E.
El Cruzado
28 marzo 2025

Este sábado 29 de marzo comienzan los actos de la IV Semana de la Astronomía que organiza el centro de la UNED de Barbastro. Y lo hace con la observación del eclipse parcial de sol que tendrá lugar este día. Varios miembros de la Asociación Astronómica del Somontano acompañarán a quienes deseen asistir a esta observación desde el Espacio Gutenberg de la UNED, entre las 10’30 y las 12’30 horas.

Esta observación da pie a continuar con la IV Semana de la Astronomía de la UNED de Barbastro a partir de la semana siguiente. Así, el viernes 4 de abril se ha programado la conferencia Descifrando el cosmos. Astronomía en el siglo XX. La impartirá el astrofísico y divulgador Javier Armentia en el salón de actos de la UNED ese viernes a las 19 horas.

Unos días después, segunda conferencia de la IV Semana de la Astronomía de la UNED. El miércoles 9 se hablará de Los próximos eclipses de sol en la península ibérica 2026-2027 y 2028. Josep Masalles, ingeniero industrial y astrofotógrafo hablará sobre su experiencia en la observación de 43 eclipses.

La programación de esta IV Semana de la Astronomía de la UNED de Barbastro se prolonga hasta finales del mes de abril. El último acto será un espectáculo astronómico que une arte y ciencia, para el viernes 25 de abril. Se denomina Lo que (no) se ve, con el actor, dramaturgo, físico y divulgador Fernando de Retes.

De esta manera continúa la programación en el centro de la UNED de Barbastro, que recientemente celebró su Semana de la Ciencia. Actos que este año se centraron en la arqueología submarina, con figuras como la de Josep María Castellví, quetrabajó como cámara subacuático en el programa ‘Al filo de lo imposible’.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro