Durante este primer trimestre del año se está reforzando la unidad de drones de la Policía Local de Barbastro. Así, han incorporado uno dotado de una cámara térmica de última generación. Este dispositivo facilita a los agentes una excelente visión durante la noche en zonas muy amplias. Las capacidades del aparato permiten alcanzar una altura máxima de 120 metros y con hasta 30 minutos de autonomía.
Por otra parte, la Policía Local de Barbastro ha incorporado su unidad de drones a tareas de control de obras y edificaciones, lo que permite verificar el estado de las licencias. El operativo ha permitido detectar también en distintos puntos de la red de caminos rurales del término municipal vertidos ilegales de escombros y enseres. De momento, se ha impuesto ya una sanción a un individuo que fue detectado en el momento que realizaba un vertido.
Residuos y enseres deben depositarse siempre, y así lo recuerda el Oficial Jefe de la Policía Local Joaquín Giral, en espacios habilitados para tal fin según se establece en la Ordenanza de Convivencia Ciudadana. «Y no hacerlo como corresponde implica cuantiosas sanciones. El espacio público es de todos y una de las funciones de la Policía es garantizar un adecuado uso del mismo. Ahora, además del sistema de cámaras de vigilancia, tenemos una nueva herramienta para acometer esta tarea: la unidad de drones. Con ella, podemos localizar de manera más ágil cualquier vertido y activar las medidas necesarias para identificar a los autores del hecho», expresa.