Somontano

Laluenga confía en que el veto de Cataluña suponga el fin de la línea Valsalada-Isona

A falta de comunicación oficial, todo indica que la idea inicial de Forestalia no se podrá llevar a cabo

Laluenga alta tensión
Una de las subestaciones de la línea Valsalada con Isona se ubicaba en Laluenga. S.E.
Lola Gª Casanova
05 marzo 2025

Laluenga confía en que el veto de Cataluña suponga el fin de la línea Valsalada-Isona. En 2021, se conocía el proyecto de la empresa Forestalia de unir parques eólicos de Valsalada (Almudévar) y la localidad de Isona (Lérida). El macroproyecto incluía 6 centrales eólicas, 3 subestaciones eléctricas SET y 2 grandes líneas eléctricas de muy alta tensión. Una de las subestaciones se ubicaba en el término de Laluenga. En estos momentos, la alcaldesa de la población, Cristina Juárez, afirma que «falta confirmación oficial. Sin embargo, como la Generalitat la ha parado creemos que no se llevará a cabo. No, al menos, en los términos en los que se diseñó».

La decisión catalana se inscribe en el pacto de investidura del actual presidente Salvador Illa que firmaron el Partido Socialista de Cataluña y Esquerra Republicana. En él rechazan los proyectos privados de líneas eléctricas de evacuación de muy alta tensión (MAT). Y el Ministerio de Medio Ambiente les cedió, en este asunto, la última palabra.

La línea Valsalada-Isona a su paso por Laluenga

Juárez recuerda que cuando se enteraron de esta línea de alta tensión como ayuntamiento, preguntaron entre los vecinos. «No la querían y, por tanto, nos limitamos a defender este parecer. Debíamos oponernos. Aunque, como población pequeña, nos sentimos muy perdidos al principio. Recurrimos al plan general de ordenación urbana porque suponía nuestra única arma». Al reorganizar el PGOU, Laluenga se blindó contra este tipo de proyectos.

Cabe la posibilidad que la línea varíe su recorrido «pero lo desconocemos. Además, en estos temas la información se encuentra dispersa y resulta poco clara. Reitero la necesidad de una legislación aragonesa en materia de energías renovables que no llega» denuncia la alcaldesa.

El rechazo del territorio se mantuvo firme. Atravesaba Laluenga, Berbegal, Ilche, Castejón del Puente, Monzón, Almunia de San Juan, Azanuy-Alins, Peralta de Calasanz, Benabarre, Tolva, Viacamp y Litera y Puente Montañana, en la provincia de Huesca; y en los términos municipales de Tremp, Castell de Mur, Gavet de la Conca e Isona i Conca Della en la provincia de Lérida.

Recuerda Juárez que, en una reunión con Forestalia y ante el asombro de la empresa de que los agricultores rechazaran su oferta económica, les espetó: «No habéis contado con el amor por la tierra y el paisaje».

En 2021, declaró que la tramitación: “Se ha hecho de forma absolutamente irregular y contraria a la voluntad y el derecho de las personas, entidades y administraciones que de forma directa o indirecta verían alterado su día a día por este proyecto”. 

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Somontano