Alto Aragón

Las campanas de la Catedral de Barbastro resuenan en duelo por el fallecimiento del papa Francisco

El obispo Ángel Pérez recuerda su relación personal con el papa Francisco, al que visitó el pasado mes de octubre

fallecimiento papa Francisco
Ángel Pérez junto al papa Francisco en su última visita a Roma, el pasado mes de octubre. Foto: S.E.
El Cruzado
21 abril 2025

Las campanas de la Catedral de Barbastro han repicado esta mañana en señal de duelo por el fallecimiento del papa Francisco. La noticia se conocía esta mañana, a través de un comunicado de la Santa Sede. El papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad, en la mañana de este Lunes de Pascua, a las 7’35 horas. La última vez que se le vio en público fue ayer, en la plaza de San Pedro, en la bendición urbi et orbe.

El obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez, ha expresado su pésame por el fallecimiento del papa Francisco. Pérez ha conocido la noticia al terminar la celebración eucarística de la mañana. «Al principio no daba crédito», indicaba. La aparición dominical le «hizo cobrar esperanza de que la recuperación iba a ser progresiva», explica el prelado.

Asumido el fallecimiento del papa Francisco, Ángel Pérez indica que «lo primero que me viene al corazón es la gratitud al Señor por la vida de esta persona, tan singular y significativa no solo para la Iglesia, también para esta diócesis y para mi persona». Y es que, como recuerda el obispo de Barbastro-Monzón, fue quien le nombró para este cargo. «Ha sido quien ha hecho el seguimiento de la diócesis, cuando le he ido planteando las dificultades de la reestructuración en calve sinodal», ha añadido Pérez.

Dificultades por la encontrar la forma de «ser misioneros y evangelizadores en este ámbito rural, periférico, despoblado, envejecido». Sin embargo, el obispo Ángel Pérez recuerda que el papa Francisco «siempre, siempre, siempre me daba palabras de esperanza y me animaba a seguir colaborando en esta tarea sinodal».

Relación personal

Ángel Pérez también se ha referido a su relación personal con el papa Francisco. «Como ha descrito maravillosamente Eva Fernández [corresponsal de Cope en Roma], cuando hablabas con él se paraba el mundo y solo eras tú y él los que formabais esa constelación universal», ha expresado. Pérez recuerda la última visita que realizó al papa, en Roma, el pasado mes de octubre. «Cuando veo las fotos, me quedo sobrecogido, porque se ve al padre y al hijo que verdaderamente comparten inquietudes, los desafíos, las ilusiones y las esperanzas», relata.

Finalmente, el obispo Ángel Pérez, ante el fallecimiento del papa Francisco, expresa que en su persona, «tiene todas las connotaciones de esa implicación que él ha tenido con nosotros y le agradecemos». Pérez ha concluido que Francisco «se caracterizará por ser el papa de los gestos y, especialmente, de la ternura».

Mensaje conjunto de los obispos aragoneses ante el fallecimiento del papa Francisco

Los obispos aragoneses han emitido un comunicado conjunto ante el fallecimiento del papa Francisco. En él, indican que «la Iglesia que peregrina en Aragón se une en oración y en profundo dolor por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor universal y testigo incansable del Evangelio en nuestro tiempo».

El mensaje continúa agradeciendo «a Dios por el don de su vida y por su fecundo ministerio al frente de la Iglesia». Un período marcad por «una inquebrantable entrega a los más pobres, una palabra profética en favor de la paz y la justicia, y una mirada siempre misericordiosa hacia todos. Su testimonio de sencillez, cercanía y esperanza permanecerá como faro luminoso en el camino sinodal que vivimos».

El texto finaliza pidiendo por el eterno descanso de su alma. «»Renovamos nuestro compromiso de seguir construyendo una Iglesia pobre para los pobres, como él soñó», concluyen.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón