Barbastro

Las licencias para viviendas crecen en Barbastro de 127 a 183 en el último quinquenio

Este año se dará luz verde a la construcción en la zona de Bellavista- San Ramón con 50 parcelas operativas

Barbastro
Los datos indican una reactivación del sector de la construcción en Barbastro. S.E.
El Cruzado
08 marzo 2025

Las licencias para viviendas crecen en Barbastro de 127 a 183 en el último quinquenio. Según datos ofrecidos por el Ayuntamiento de la capital del Somontano, el quinquenio 2021-2025 cerrará con un mínimo de un 40% más de licencias aprobadas para levantar viviendas. Esto es respecto a los cinco años inmediatamente anteriores.

Así lo indica el concejal del Área Lorenzo Borruel. El edil da por hecha, para este año, la aprobación de una nueva urbanización en la zona de Bellavista y San Ramón. En ese área se han urbanizado cincuentena parcelas para levantar hasta 73 viviendas, parte de ellas protegidas. Se evidencia así, explicita Borruel: «un cambio de tendencia». Mientras que entre 2016 y 2020 el Ayuntamiento otorgó 127 licencias, el período 2021-2025 se cerrará con un mínimo de 183.

Viviendas por años en Barbastro

  • 12 en 2016
  • 9 en 2017
  • 26 en 2018
  • 60 en 2019
  • 20 en 2020
  • 31 en 2021
  • 11 en 2022
  • 49 en 2023
  • 19 en 2024
  • 73 en 2025

Además, anuncian desde la Concejalía de Urbanismo, que es posible que esta cifra de 2025 se amplíe. «Vamos en buen camino, pero sabemos que no es suficiente para cubrir una necesidad; la de vivienda nueva, de calidad y asequible. Si no se atiende, genera problemas serios no sólo para las familias, sino también para las empresas y las administraciones, porque se complica la labor de atraer profesionales a nuestra zona. No obstante, las cifras permiten ser optimistas y, por eso, consideramos que es positivo que la ciudadanía las conozca», explica el concejal.

Lorenzo Borruel admite también que los promotores tienen sus plazos y afrontan dificultades vinculadas al coste de los materiales o a la disponibilidad de crédito.Y también, a la mano de obra que no existían hace dos décadas.

Vivienda pública

Junto a la promoción privada existe también el Plan Aragón + Vivenda. El Gobierno de Aragón ha anunciado que pondrá en el mercado vivienda nueva. Esta se comercializará bajo la modalidad de alquiler con opción a compra. «Para el que hemos ofrecido terrenos al Gobierno de Aragón. En la primavera pasada, el consejero Octavio López nos indicó ya que Barbastro participará de este Plan diseñado para municipios de más de 3000 habitantes», apunta el concejal, Lorenzo Borruel.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro