Deportes

Lluvia de medallas para la Escuela de Kickboxing Barbastro en el Campeonato de Aragón

El club concluyó la jornada con un total de 33 medallas: 11 oros, 19 platas y 3 bronces.

Representantes del club durante la jornada. Fotografía: EK Barbastro
El Cruzado
09 abril 2025

El Polideportivo de Ejea de los Caballeros se convirtió en el escenario principal para el Campeonato de Aragón de Kickboxing. La competición, que tuvo lugar el pasado fin de semana, reunió a casi 200 deportistas de diferentes clubes de Aragón, quienes lucharon por la gloria en diversas categorías. Entre ellos, se destacó la Escuela Kickboxing Barbastro, que cosechó resultados excepcionales en los Juegos Escolares (JJ.EE.) y la modalidad Federativa FARKM, con un total de 33 medallas: 11 oros, 19 platas y 3 bronces.

El campeonato se celebró en dos partes: por la mañana, compitieron los deportistas de las categorías infantil, cadete menor y cadete mayor, mientras que por la tarde fue el turno de los junior y senior. La gran presencia de público contribuyó a crear un ambiente vibrante, con cada victoria celebrada intensamente por los presentes.

Resultados del club

Entre los logros más destacados de la Escuela Kickboxing Barbastro se encuentran varias medallas en las categorías de los Juegos Escolares. En la categoría Preiniciación (7 a 8 años), Enzo Charles logró la medalla de plata en la modalidad Pointfight en la categoría de -21Kg. Por su parte, en la categoría Benjamín (9 a 10 años), Asier Figueras se destacó con dos oros: uno en Pointfight y otro en Light-Contact en la categoría de -24Kg. Junto a él, Ian González también obtuvo plata en ambas modalidades, Pointfight y Light-Contact, en la misma categoría de peso.

El éxito continuó en la categoría Alevín (11 a 12 años), donde Iker Pinies consiguió dos oros en Pointfight y Light-Contact en la categoría de -37Kg. Efren Campodaver, también en la misma categoría, se llevó la plata en ambas modalidades. En Infantil (13 a 14 años), Unai Méndez consiguió una plata en Light-Contact en la categoría de -42Kg, mientras que Maria López, en la categoría de +47Kg, logró dos platas, una en Pointfight y otra en Light-Contact.

En la categoría Cadete (15 a 16 años), Badr Belouh y Ahmed Elhamdani lograron medallas de oro en Pointfight en sus respectivas categorías de peso, -52Kg y -63Kg. Sin embargo, ambos deportistas también tuvieron destacadas actuaciones en Light-Contact, obteniendo sendas medallas de plata.

Modalidad Federativa FARKM

Por otro lado, el campeonato de la modalidad Federativa FARKM también ofreció resultados muy positivos para los jóvenes de la Escuela Kickboxing Barbastro. En la categoría Infantil (8 a 9 años), Asier Figuera y Ian González obtuvieron medallas de plata y bronce en Pointfight, además de una medalla de plata y bronce en Light-Contact, respectivamente. Adriana Pina, en la misma categoría, se hizo con la medalla de plata en Light-Contact en la categoría de -30Kg.

En la categoría Cadete Menor (10 a 12 años), Iker Pinies y Efren Campodaver continuaron con su racha de éxitos. Iker obtuvo nuevamente dos oros en Pointfight y Light-Contact en la categoría de -37Kg, mientras que Efren se llevó la plata en ambas modalidades.

En la categoría Cadete Mayor (13 a 15 años), los logros siguieron con Unai Méndez, quien consiguió una plata en Light-Contact en la categoría de -42Kg. Por su parte, John Harry destacó en la categoría de -52Kg al obtener una medalla de oro en Pointfight. Ahmed Elhamdani continuó con su excelente rendimiento, logrando oro en Pointfight y plata en Light-Contact en la categoría de -63Kg. Sami Ankou, en la categoría de +69Kg, se llevó la medalla de oro en Light-Contact.

Los Junior (16 a 18 años) también tuvieron una destacada participación. Diego Tejero obtuvo plata en Pointfight y Light-Contact en la categoría de -57Kg. Mientras, Valentin Nicolaus logró una medalla de bronce en Light-Contact en la categoría de -74Kg.

En los próximos meses, la selección de los mejores deportistas para representar a Aragón en los Campeonatos de España será un proceso crucial. Durante abril y mayo, los entrenadores tendrán la tarea de elegir a los atletas que formarán parte de las selecciones en las diversas categorías. Los campeonatos se celebrarán en dos sedes. La de Senior tendrá lugar a finales de mayo en La Nucia (Alicante). Mientras la de los menores de edad, que se celebrará a finales de junio en Ciudad Real.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Deportes