Mequinenza

Mequinenza aprueba su presupuesto con 482 mil euros para la residencia de mayores

Se aprobó una moción institucional por unanimidad para que se mantuviera a Fraga como subsede para la realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU)

Mequinenza residencia
La residencia de mayores de Mequinenza estará lista en 2026, según han afirmado desde el Ayuntamiento. S.E.
El Cruzado
07 marzo 2025

Mequinenza aprueba su presupuesto con 482 mil euros para la residencia de mayores. El Ayuntamiento de Mequinenza aprobó con los votos a favor del Partido Socialista (PSOE) los presupuestos para 2025. Tú Aragón y del Partido Popular (PP) se abstuvieron. Asciende a un total de 3.966.501,62 euros de los que 690.361,11 se destinan a inversión. Cifras a las que hay que añadir al Organismo Autónomo Cablevisión cuyo presupuesto para el ejercicio asciende a 247.082,37 euros. Unas cuentas marcadas por dos pilares, como indicaba Darío Vidallet, portavoz socialista: “la puesta en marcha de la Residencia de Personas Mayores y Centro de Día ‘Magda Godia’. Y el apoyo al tejido asociativo del municipio”.

Vidallet incidía en que “la máxima prioridad, como ya ocurrió en los presupuesto de 2024, es poner en marcha la residencia”. Los 482.000 euros permitirán acabar completar el equipamiento necesario para su apertura. Reconocía un retraso en cumplir ese objetivo derivado de la «decisión del actual equipo de gobierno en la Comarca del Bajo Cinca de retirar la financiación del equipamiento a esta infraestructura». Una situación que aseguraba “nos ha obligado a buscar otras vías de financiación. Y nos ha llevado a tener que retrasar la apertura a 2026”.

Presupuestos de Mequinenza

El presupuesto contempla también una subida del 10 % en las subvenciones que se destinan a las diferentes asociaciones y entidades de la localidad. Un esfuerzo que tiene por objeto tratar de reactivarlas. «Después de la pandemia hemos detectado un descenso de actividad en algunas de ellas y queremos tratar de revertirlo. Para seguir teniendo un tejido asociativo activo, que es fundamental en el medio rural». En cuanto a inversiones se han planificado mejoras en calles y en la red de abastecimiento de agua potable. También en el Gimnasio Municipal, en la Escuela Infantil “La Ruella” y el Centro de Formación Profesional Santa Agatoclia. Además de en los Museos de Mequinenza que este año cumplen 15 años. También se destinan 50.000 euros para recuperar unos terrenos para la construcción de vivienda social destinada a alquiler.

Reacciones a los presupuestos de Mequinenza

Tanto Manel Molina, portavoz de Tú Aragón; como José María Algueró, portavoz del PP, afirmaron echar en falta algunas inversiones o la forma de hacerlas. Y justificaron su abstención al no participar en la elaboración por no formar parte del equipo de gobierno. Antonio Sanjuán, alcalde de Mequinenza, recordó que “las inversiones están totalmente condicionadas por la residencia”. Además se mostraba convencido de que “una vez solucionada la atención de los mayores con la puesta en marcha de la residencia, nos centraremos en dar respuesta al problema de la vivienda».

Cuestión esta última que Sanjuán calificaba de “estratégica» para dar respuesta «a las necesidades actuales y futuras ligadas a la creación de puestos de trabajo”. Porque se prevé la instalación de nuevas empresas en el Polígono Industrial Riols (PIR). Asimismo, la puesta en marcha de la Residencia generará 40 puestos de trabajo directos. Antes de finalizar su intervención quiso hacer un llamamiento a los grupos de la oposición para que «se replantearan el sentido del voto con el objeto de trasmitir un mensaje de unidad de toda la corporación. Ante todos aquellos que no creen en la residencia, que han votado en contra y que nos han dicho que no es comarcal”.

Apoyo a Fraga como subsede de la PAU

El pleno elevó a institucional una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista en la que se pedía que se mantuviera a Fraga como subsede para la realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Ya que se ha decidido trasladarla a Monzón. Una hecho que llega a final de curso “con el consiguiente trastorno para las familias y los estudiantes que se lo juegan todo”, apuntaba Raquel Caballé, concejal de Educación. También tenemos que hacer ver a la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón y a la Universidad de Zaragoza que las zonas rurales también tenemos que ser atendidas. Que se valore el territorio y sepan que existimos”.

Manel Molina, portavoz de Tú Aragón, señalaba al PP y lamentaba que se tratara de una “jugada política sin tener en cuenta a los alumnos. Ya que, casualmente, el presidente de la Diputación de Huesca es alcalde de Monzón”. Por su parte José María Algueró, portavoz del PP, se mostraba de acuerdo. Y se refería al hecho de que con el traslado “hay dos subsedes en 10 kilómetros, Barbastro y Monzón. No es normal”. Antonio Sanjuán, alcalde de Mequinenza, celebraba la postura de consenso y la sensibilidad de los grupos en este asunto».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Mequinenza