Las Fiestas de San Blas y Santa Águeda de Mequinenza 2025, declaradas Fiesta de Interés Turístico de Aragón, se celebrarán del 1 al 9 de febrero. El programa de actos incluye una quincena de actividades entre las celebraciones religiosas y los concursos de disfraces con importantes premios en metálico.
Las actividades vienen precedidas de la venta de las tradicionales “Coques” de San Blas y Santa Águeda. Pero los actos arrancan el sábado 1 de febrero a las 10 horas en el ayuntamiento de Mequinenza con el acto de entrega del Bastón de Mando a las representantes de ambas comisiones.
Las celebraciones religiosas tendrán lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de las Asunción y se han programado para el lunes 3 de febrero, a las 10’30 horas. Se celebrará la misa solemne en honor de San Blas y el miércoles 5 de febrero, a las 11 horas, en honor de Santa Águeda con posterior reparto de “Pa Beneït”. Ambas cantadas por el Coro de Mequinenza.
Las comisiones de San Blas y Santa Águeda ofrecerán un taller de elaboración de las tradicionales “Coques” el martes 4 de febrero a partir de las 10 horas, dirigido a escolares del Colegio María Quintana. Con ello buscan transmitir una de las tradiciones centenarias de la festividad. Una actividad con la que los pequeños con todo lujo de detalles todo el proceso, desde la elaboración de la masa a la degustación.
Actividades del segundo fin de semana
De cara al fin de semana el pabellón polideportivo municipal acogerá la celebración de los concursos de disfraces, el viernes 7 de febrero el infantil y el sábado 8 el de adultos, precedidos, a partir de las 17 horas, por un pasacalle amenizado por la Charanga La Bancha. Mientras el jurado decide los ganadores, el local diyéi Pelli amenizará la espera con dos sesiones. Tampoco faltarán los bailes de disfraces en la Sala Vora Riu, el viernes con un tributo a La Oreja de Van Gogh a cargo de Son de Rosas y discomóvil y el sábado con la orquesta Saturno y discomóvil.
La última jornada festiva arrancará a las 17 horas con un espectáculo infantil en la Sala Vora Riu acompañado de merienda a base de coca y chocolate en el que la compañía La Sal dels Mars pondrá en escena el espectáculo Ous Esclafats. Una hora más tarde, a las 18 horas, en la Sala Goya, espectáculo musical de José Luis Urb¡én y su Gente con el que celebran su décimo aniversario sobre los escenarios.