Monzón se prepara para el Día de la Alegría 2025. Todo está preparado para que Monzón viva, un año más, una de sus tradiciones más populares. El Día de la Alegría, el Lunes de Pascua, se realiza la romería a la ermita de la Virgen de la Alegría. Este año se repartirán entre los romeros mil sombreros con una cinta serigrafiada identificativa de esta jornada.
El alcalde de Monzón, Isaac Claver; el concejal de Festejos, Jairo Sánchez; y la concejal de Comercio y Hostelería, Sonia Bastinos, se han acercado hasta la ermita de la Alegría para invitar a todos los montisonenses y visitantes a vivir esta jornada.
Isaac Claver ha querido destacar que “el Día de la Alegría es uno de los días más queridos y especiales por los montisonenses. Nos acercamos hasta la ermita para disfrutar de una jornada de convivencia, amistad y devoción. Un día muy especial en el que quiero agradecer el trabajo que realiza, día a día, la asociación de la Virgen de la Alegría para cuidar y mantener la ermita y el entorno. Además, en un día como éste es de agradecer la labor de todos los voluntarios, brigada de Servicios, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja para que todo se desarrolle sin problemas”.
El año pasado se repartieron ya unos 500 sombrero. Jairo Sánchez, ha explicado que “dado el éxito que tuvo la iniciativa, la volvemos a repetir pasando hasta las 1.000 unidades. Se repartirán entre los romeros, para protegerse, esperamos del sol, en este Lunes de Pascua. Por tanto, animo a los montisonenses a realizar el Camino del Romero en una jornada en la que no faltarán magdalenas (aptas para celiacos) longaniza y la tradicional actuación de Aires Monegrinos”.
Día de la Alegría en familia o amigos
El Día de la Alegría es también el marco en el que los montisonenses se juntan a comer o almorzar en grupos de familiares o amigos. Sonia Bastinos recuerda que “es importante que las compras de productos frescos las hagamos en nuestros comercios ya que es un sector muy importante en nuestra ciudad. Para ello hemos reeditado un vídeo animando a realizarlas en ellos, ya que son parte fundamental de nuestra economía”.
Como es habitual se habilitará un aparcamiento al inicio de la subida a la ermita, aunque se recomienda el uso del transporte público para aquellos que no lo hagan andando en romería.
Autobuses Día de la Alegría
La concejalía de Servicios ha organizado un servicio gratuito de autobuses que funcionará de 9 a 14 horas de forma continua con salidas y llegadas a la estación de autobuses. Además, las personas con problemas de movilidad podrán tomar los vehículos que subirán desde el cruce del camino y la carretera hasta la plazoleta de la Cruz.