Sobrarbe

Oncins y Bajo Peñas estrenan nuevo depósito de agua potable

Además de trabajar en la mejora del abastecimiento en los once núcleos del municipio, el Ayuntamiento también trabaja en el plan de depuradoras

Onces y Bajo Peñas ya disfrutan de su nuevo depósito de agua potable. Foto: S.E.
El Cruzado
13 febrero 2025

El Ayuntamiento de El Pueyo de Araguás ya ha concluido las obras del nuevo depósito de agua potable en Oncins. Una infraestructura que garantiza el abastecimiento de Bajo Peñas y asegura la disponibilidad de los caudales contra incendios. El nuevo depósito se ubica en una zona de alta montaña con formaciones boscosas de encina, roble y quejigo.

El depósito ya operativo cuenta con una capacidad de 300.000 litros de agua. Desde el Consistorio aseguran el abastecimiento de esta zona, «considerada privilegiada porque está situada debajo de la Peña Montañesa y en las proximidades del monasterio de San Victorián», añaden.

Desde el Consistorio, recuerdan que el año pasado el municipio sufrió un incendio de grandes dimensiones que arrasó más de 150 hectáreas. Y añaden que su extinción fue posible gracias a la eficiencia y colaboración de las instituciones y de los particulares.

El nuevo depósito de Oncins, una obra necesaria

La constructora Sobrarbe Almunia ejecutó la obra por un importe próximo a los 300.000 euros financiados con cargo al Plan de Obras y Servicios de la DPH y con fondos propios de Ayuntamiento.  

El alcalde de El Pueyo de Araguas, Sergio Pueyo, declara que «esta era una obra muy necesaria para asegurar el abastecimiento de esta zona debajo de la Peña. Y, además, va a ser básico para luchar contra los incendios, ya que es un depósito de gran capacidad y muy bien ejecutado».

A su vez, señala que esta obra estaba dentro de la planificación prevista de cara a completar el abastecimiento de los once núcleos del municipio, ya que ahora quedan en mejores condiciones en todas las localidades. Además, el Ayuntamiento se encuentra trabajando en avanzar con el plan de depuradoras de los diferentes pueblos.

Por último, Pueyo afirma que «es básico completar los servicios básicos que pasa por asegurar abastecimientos y mejorar las comunicaciones por carretera. En este aspecto necesitamos la colaboración de la DPH para que licite y después se ejecute el tramo de Aínsa a El Pueyo. Se debe completar el eje desde Aínsa al Monasterio de San Victorián en diferentes fases, puesto que muchos turistas y camiones lo utilizan. Esta carretera es clave en la comarca».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Sobrarbe