Alto Aragón

Pillados haciendo trampas en el examen del carné de conducir en Fraga y Huesca

Usaban un teléfono móvil oculto en sus ropas y una persona les ayudaba desde el exterior

trampas carné de conducir
Imagen de la camisa con un pequeño agujero por dónde la persona del exterior veía el examen de conducir. S.E.
El Cruzado
07 abril 2025

Pillados haciendo trampas en el examen del carné de conducir en Fraga y Huesca. El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil de Huesca ha denunciado a dos personas. Se les acusa de una infracción administrativa a la Ley de Seguridad Vial por utilizar dispositivos de intercomunicación «no autorizados para superar la prueba teórica para la obtención del permiso de conducción». Los hechos sucedieron en las aulas de la Jefatura Provincial de Tráfico de Huesca y de Fraga. Se trata de dos varones de varones de 33 y 34 años, vecinos de Huesca y Fraga, respectivamente.

En cuanto a este último suceso, los días 26 y 28 de marzo, agentes del GIAT efectuaron inspecciones en las aulas de la Jefatura Provincial de Tráfico en estas localidades en los momentos en los que se realizaban los exámenes teóricos del permiso de la clase B. Y, en ambas sedes, comprobaron, tras la prueba, que uno de los asistentes portaba, adherido al cuerpo, un teléfono móvil en funcionamiento. A través de él, se comunicaba con una tercera persona que le facilitaba las respuestas del examen. El asistente veía a través de la cámara del dispositivo móvil. En el caso del aula de Huesca, estaba oculto bajo una camisa y en el de Fraga, bajo una sudadera. En ambos casos habían realizado un pequeño agujero en ambas prendas que hacía coincidir con el objetivo de la cámara. Recibían las respuestas mediante un auricular interno. Los terceros, que desde el exterior facilitaban dichas respuestas, no pudieron ser localizados.

Seis meses sin presentarse a las pruebas del carné de conducir

Por todo ello, los agentes procedieron a confeccionar una denuncia administrativa a cada infractor. En este caso se aplica el artículo 77 de la Ley de Seguridad Vial por utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados. Conlleva una multa de 500€ y el no poder presentarse a las pruebas en el plazo de seis meses. Esto sirve tanto para la obtención como para la recuperación del permiso o licencia de conducción u otra autorización administrativa para conducir.

De hecho, y según relatan fuentes de la Guardia Civil de Tráfico «se viene detectando una proliferación de personas que utilizan medios tecnológicos de comunicación y ayuda de un tercero en los exámenes teóricos. Y tanto para la obtención del permiso de conducción, como para la recuperación del mismo tras la pérdida de vigencia, de modo fraudulento», aclaran en nota de prensa.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Leer más
Más en Alto Aragón