Aínsa

Premio para el ganadero de Aínsa, Luis Lascorz

Lascorz recibe a jóvenes agricultores y ganaderos en su explotación para aprender

Luis Lascorz ganadero Aínsa
Luis Lascorz, quinto por la derecha, con su galardón como mejor anfitrión de explotación ganadera. S.E.
El Cruzado
09 diciembre 2024

Premio para el ganadero de Aínsa, Luis Lascorz. Luis Lascorz, ganadero de vacuno de Aínsa, recibía el reconocimiento como uno de los Mejores Anfitriones de Explotaciones Modelo. Y es que Lascorz, investigador y divulgador del vacuno autóctono Raza Roya Pirenaica y productor de manzana ecológica, recibe a jóvenes agricultores y ganaderos en su explotación.

Se trata de un programa de estancias que impulsa el Ministerio de Agricultura dentro del proyecto CULTIVA. Este ofrece a jóvenes agricultores y ganaderos formación práctica a través de estancias en explotaciones repartidas por todo el territorio español.

El acto se desarrolló en el salón de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de Madrid. La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del MAPA, Begoña García, le hizo entrega del galardón.

En sus palabras de agradecimiento, Lascorz afirmó que “hay que apoyar más a los ganaderos de montaña para que sus explotaciones sean rentables. De lo contrario el relevo generacional va a ser muy complicado”.

Proyecto CULTIVA

Esta iniciativa se iniciaba en 2023. El pasado miércoles 27 de noviembre, en Madrid, se desarrolló una jornada para “crear red entre todos. Y conversar en torno a esta iniciativa y el relevo generacional en el sector agrario”. En ella se ha realizo el reconocimiento a las explotaciones agrarias que, con el objetivo de ayudar a los jóvenes en su proceso de incorporación al sector primario, participan en CULTIVA.

Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón, acompañaba al ganadero oscense, que pertenece a este sindicato agrario. Y reivindicó «la necesidad de ser conscientes de la importancia de las empresas familiares agrarias de extensivo. Porque son garantes del mantenimiento del paisaje, del futuro de los pueblos y de la alimentación de calidad”. Solanilla, mostraba su satisfacción por el trabajo del programa CULTIVA como punto de formación práctica de los jóvenes que se incorporan al campo.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Aínsa