Sobrarbe

Rita Payés, Huecco y Alaín Pérez encabezan el cartel del XXXV Festival Castillo de Aínsa

El músico Dani Escolano, afincado en Fiscal, toma el relevo de Joaquín Pardinilla como director de este festival

De izquierda a derecha; Dani Escolano, Quique Pueyo y Paco Paricio en la presentación de la nueva edición. Foto: S.E.
El Cruzado
12 febrero 2025

El XXXV Festival Internacional Castillo de Aínsa ya ha anunciado los artistas que encabezan su cartel: Rita Payés, Huecco y Alaín Pérez. Esta nueva edición se desarrollará tanto en Aínsa como en otros puntos de Sobrarbe del 29 de junio al 13 de julio.

Además, en 2025 se produce un relevo en la dirección del mismo: Joaquín Pardinilla deja su cargo y Dani Escolano toma el relevo. Afincado en el pueblo vecino de Fiscal, Escolano es un músico profesional del Alto Aragón con más de veinte años de trayectoria y director del reconocido proyecto Jazz For Kids. 

En la presentación de este evento cultural, Escolano afirmó: “Es un lujo formar parte de este equipo con tanta experiencia y ser partícipe en la programación de uno de los festivales más veteranos en Aragón. De todas las actividades que hemos programado para esta edición, contar con la presentación del nuevo disco de Joaquín Pardinilla, probablemente es la más especial de todas”.

A su vez, el alcalde de Aínsa-Sobrarbe, Enrique Pueyo, aplaudió la gran labor que ha realizado Joaquín Pardinilla, “allanando con su experiencia, carisma y tesón el tránsito hacia esta nueva etapa que estrena Dani Escolano. Confiamos en su criterio, sabemos que continuará la senda de apego al territorio, la puesta en valor de jóvenes artistas y la promoción de la cultura de calidad en todas sus formas. Viene con nuevas ideas que de seguro darán impulso a uno de los eventos más queridos de Aínsa”.

XXXV Festival Castillo de Aínsa

Las actividades se sucederán desde el 29 de junio, aunque los platos fuertes en cuanto a música se servirán los días 4, 5 y 6 de julio. La joven instrumentista, compositora y cantante catalana Rita Payés llegará a la localidad sobrarbense el día 4 con su sexto trabajo bajo el brazo, ‘De camino al camino’, tras haber recorrido escenarios de toda Europa y convertirse en una de las voces más importantes de la escena musical alternativa. A esa misma noche se suma el hasta ahora director del Festival Joaquín Pardinilla, presentando su reciente trabajo en formato sexteto.

El sábado 5 de julio confluyen baile y diversión con los hits y la música comercial del cantante Huecco, clásico festivalero que abrirá la noche más cañera compartiendo escenario con las dos bandas aragonesas que más conciertos están realizando tanto en Aragón como en España: Mallazo y Los Bengala. 

Las entradas para el viernes y el sábado ya se encuentran a la venta en la web https://festivalcastillodeainsa.com/ al precio de veinte euros por día, 25 en taquilla. La jornada del domingo será de acceso libre. 

Más sobre esta edición

“Todo el Festival se construye en casa, como nos gusta decir. Con profesionales de aquí, dando altavoz a artistas de aquí como La Corral, Francho Sarrablo y Joaquín Pardinilla, y descentralizando los eventos más allá de Aínsa. Sobrarbe es un territorio amplio y diverso donde se generan muchas sinergias”, explicó el alcalde Enrique Pueyo. 

Al frente de la programación teatral continúa, precisamente, uno de los valedores de la Casa de los Títeres de Abizanda, Paco Paricio, espacio donde se celebrarán algunas de las actuaciones. En ese sentido, Paco Paricio anunció que será Emma Sánchez quien creará las canciones del acto más emblemático del Festival, ‘Mujeres que Cuentan’, e Ignacio Pardinilla, integrante de La Ronda de Boltaña, contará su experiencia como músico rural en ‘Más sabe el diablo’. 

Más actividades entorno al XXXV Castillo de Aínsa

Además de toda la programación de música y otras artes escénicas, se realizarán actividades formativas en torno a la música popular y el folclore. Desde la organización indican que dichas actividades están acabando de perfilarse, junto a otros eventos con la gastronomía y el producto local como protagonistas.

Por otro lado, la Escuela de Verano del Altoaragón (EVA) reunirá a unos 60 docentes con sus 22 niños y niñas para realizar talleres de formación, intercambiar experiencias docentes y reflexionar sobre la mejora de la escuela pública. Este proyecto lleva más de 40 años de andadura dedicado a la investigación y experimentación de nuevas herramientas pedagógicas,

También durante la semana central del Festival, Proyecto Jazz for Kids celebra su encuentro anual de estudiantes de jazz con la participación de distintos profesores y músicos y con unos 30 alumnos de jazz de todo Aragón.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Sobrarbe