Alto Aragón

Sijena Sí alerta de la instalación de un parque eólico junto al monasterio

La Plataforma se alegra por la apertura dela zona expositiva del monasterio y denuncia que no les permitieron acceder al recinto el día de la inauguración

Sijena Sí parque eólico
Miembros de Sijena Sí en el día de la apertura de las salas que contienen las piezas de arte. S.E.
El Cruzado
06 abril 2025

Sijena Sí alerta de la instalación de un parque eólico junto al monasterio. La Plataforma quiere manifestar su preocupación por la inacción del Gobierno de Aragón frente al plan de instalación de un parque eólico. Se trata de un plan de gigantescas proporciones y a una corta distancia del monumento.

El día de la inauguración de la zona expositiva (el 26 de marzo) con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, miembros de las Plataformas “Sijena Sí» y de “Por la sostenibilidad de Los Monegros” no pudieron acceder al entorno del monasterio. La Guardia Civil lo impidió argumentando “motivos de seguridad”. «Entendemos que esa excusa fue un intento del Gobierno de Aragón por acallar voces críticas con el parque eólico proyectado. El parque se ubicaría en las inmediaciones del que fuera declarado Monumento Nacional hace cien años. Y, sufriría, de ejecutarse, una afección paisajística descomunal», señalan en nota de prensa.

Para concienciar a la sociedad civil sobre el impacto de este y otros proyectos, Sijena Sí y la Plataforma por la Sostenibilidad de los Monegros ofrecerán la película “Vidas irrenovables». Con la presencia de su director, Francisco Vaquero.

Sijena Sí ha recogido más de 3.000 firmas contra el proyecto eólico. Y llama a la ciudadanía a firmar contra este despropósito en su página web, www.sijenasi.com. En breve, presentarán todas estas firmas ante las instituciones autonómicas y estatales, además de la empresa Forestalia.

Sijena Sí, zona expositiva del monasterio

La Plataforma Sijena Sí desea manifestar su alegría y satisfacción por la inauguración de la zona expositiva que el Gobierno de Aragón llevó a cabo el pasado 26 de marzo. En ella pueden verse ya expuestas varias decenas de piezas recuperadas judicialmente de los museos catalanes en 2017 tras más de dos décadas de litigios.

Las obras, iniciadas por el gobierno autonómico anterior, finalizaron recientemente. En el acto de apertura estuvieron muchos altos cargos de la actual administración. Pero no fueron invitados muchos alcaldes, concejales, consejeros comarcales. Ni tampoco asociaciones (una de ellas esta Plataforma) que representan a la sociedad civil de Los Monegros. «Auténticos protagonistas del pasado, presente y futuro del Monasterio de Sijena» señalan. En este aspecto, Sijena Sí quiere recordar que en la proposición no de ley que las Cortes de Aragón «aprobaron por unanimidad en 2020 para la celebración del 2023 como Año de Sijena. Se incluía la creación de un Patronato de Sijena. Ahí se incluirían a todas esas fuerzas vivas e instituciones como la Universidad de Zaragoza. Tarea democratizadora que ninguno de los dos gobiernos ha llevado todavía adelante».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón