El sábado, 21 de mayo, a partir de las 22’30 horas, Soleá Morente actuará en el Centro de Congresos de Barbastro presentado su trabajo Aurora y Enrique. Enmarcado en el Festival Barbitania, la artista será la protagonista en la noche de la primera jornada del evento.
Morente atesora una consolidada carrera en la que siempre está muy presente el flamenco. Hija mediana del cantaor Enrique Morente y Aurora Carbonell, cuenta con cuatro álbumes de estudio y numerosas colaboraciones con formaciones de diferentes estilos. En todos sus trabajos, la palabra y la literatura tienen gran protagonismo.
Las entradas para el concierto tienen un precio de 6 euros y pueden adquirirse en https://bit.ly/soleamorenteentradas o a través de la web del Festival Barbitania http://festivalbarbitania.com.
Certamen Literario de Barbastro
Entre las actividades paralelas que se suman a este concierto, habrá talleres para adolescentes (Nuevo Refranero y Taller de Rap), actividades familiares y para todos los públicos (Ferieta Pirata, Susurradores, Plantadores de historias), específicas para público infantil (Prrrrriiiiiiitttt….experimenta con los sonidos) y otras relacionadas con los escritores y escritoras como las firmas de libros o los encuentros con las autoras alemanas que participan en Barbitania.
El Festival reunirá a más de veinte escritores y escritoras en diferentes conversaciones literarias que girarán en torno al tema del vínculo en diferentes áreas de nuestras vidas. El Ayuntamiento de Barbastro ha puesto en marcha el I Festival de Literatura de Barbastro Barbitania, enmarcado en la celebración del Certamen Literario de la ciudad, cuyos premios se fallan el día 20 de mayo con una cena de gala.
En Barbitania participarán Héctor Abad Faciolince; Verena Boos; Pedro Bosqued; Jorge Carrión; Antón Castro; Sergio del Molino; Agustín Fernández Mallo; Laura Fernández; Berna González Harbour; Sabrina Janesch; Theodor Kallifatides; Aurora Luque; Antonio Lucas; Martínez de Pisón; Ricardo Menéndez Salmón; Olga Merino; María Ángeles Naval; José Ovejero; Edurne Portela; Marta Sanz; Adriana Stern; Sergio Vila-Sanjuán; Manuel Vilas y Monika Zgustov.
Desde el Ayuntamiento de Barbastro han creado este festival de literatura para que la ciudadanía «sienta orgullo de los premios que se dan en la ciudad ya que suponen un sello de calidad que «nos diferencian de otras localidades». Barbitania supone un «salto de calidad para el Certamen Literario ya que va a haber actividades durante toda la semana y la cultura va a estar en las calles».
Otra Mirada, un encuentro internacional
De forma previa a la celebración de Barbitania, los días 18 y 19 de mayo, se celebrará también en Barbastro el V Encuentro de Editoriales y Librerías Independientes Iberoamericanos ‘Otra Mirada’. Este encuentro profesional, organizado por el Ayuntamiento de Barbastro y Librerías Cálamo, mira este año hacia la Feria del Libro más importante del mundo, Fráncfort, en la que España va a ser país invitado.
Con más de 150 participantes inscritos, el programa de Otra Mirada contará con la presencia de editoriales de gran peso a nivel nacional, librerías, asociaciones y otras ferias y festivales literarios de España, América Latina y Alemania.
En la clausura del Encuentro, el día 19 de mayo, participará el ministro de Cultura Miquel Iceta. Otra Mirada es un encuentro organizado por LIbrerías Cálamo y el Ayuntamiento de Barbastro y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España; España Creatividad Desbordante, Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022; Organización de Estados Iberoamericanos; Feria del Libro de Fráncfort 2022 y el Gobierno de Aragón.